Act. 2.1. El baloncesto en México.

  • Inicio

    Inicio
    El "básquet" llegó a México con Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla, organismo que protagonizó el primer encuentro deportivo no oficial en ese mismo año.
  • Primer Partido

    Primer Partido
    El primer juego oficial fue en el año 1905; entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo de 1862, se concedió oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus baloncestistas dieran la primera exhibición pública de este deporte en el Paseo Bravo de esta ciudad, ante el asombro de figuras políticas y sociales de aquella época.
  • Primer Equipo Femenil

    Primer Equipo Femenil
    Se creo el primer equipo femenil en la capital mexicana.
  • Triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

    Triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
    En la década de los años 20, el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926.
  • Medalla Olímpica

    Medalla Olímpica
    La pasión por el básquet alcanzó su punto más alto cuando, en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto. La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia.
  • Perdida del bronce en Londres

    En Londres 1948, los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil.
  • Séptima Posición

    En el marco de las competencias mundialistas sobre este deporte, la quinteta mayor tuvo su primera aparición en Chile, año en el que no consiguió buenos resultados y quedó en la última posición del evento. A esta presentación le siguieron cuatro más; sin embargo, los mexicanos nunca pudieron llegar más allá de la séptima posición
  • Decadencía

    Llegaron las dificultades. Lane murió en 1973. Clark Flores falleció un par de años antes. Y el basquet mexicano se estancó a nivel profesional.
  • Montreal

    La selección mexicana asistió a Montreal en 1976 y terminaron en un decoroso décimo lugar. Desde entonces, nuestro básquet se ha visto envuelto en una serie de disputas que lo hundieron por décadas.
  • Justa Deportiva

    México continuo su paso en los Juegos Olímpicos, aunque, la selección mayor no pudo conseguir los puntos necesarios en esa ocasión, por lo que nuestro país no participo en la justa deportiva.
  • Period: to

    Copa Juvenil

    Para cerrar con broche de oro el año, los integrantes de Academia CONADE, viajaron a Guadalajara para disputar la Copa Juvenil, donde la categoría 1999- 2000 resulto campeón invicto de la competencia
  • Los "12 Guerreros"

    El baloncesto mexicano vivió un cambio radical cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno (como base) y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez.
  • Regreso Basquetbol Mexicano

    El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto, luego de 40 años de ausencia; llegaron a octavos de final.