-
El baloncesto se introdujo en México gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.
-
El primer juego no oficial se dio en el actual Instituto Mexicano Madero (Plantel Toledo de la Ciudad de Puebla)
-
El primer juego oficial; entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo de 1862
-
En la capital se armó un equipo de mujeres.
-
El baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
-
La pasión por el básquet alcanzó su punto más alto cuando, en los Juegos Olímpicos de Berlín.
-
Clark Flores se inició en los deportes, con el basquetbol. Fundó el equipo llamado Transmisiones
-
En Londres 1948, los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil.
Para Helsinki 1952, la selección mexicana se colocó en noveno lugar.
n las justas de 1960 y 1964 la hubo participación, pero ya no se trascendía como en antaño. -
Lane murió en 1973. Clark Flores falleció un par de años antes. Y el basquet mexicano se estancó a nivel profesional.
-
La selección mexicana aún asistió a Montreal y terminaron en un decoroso décimo lugar.
-
los Juegos Olímpicos en Barcelona marcaron un punto de inflexión en la historia del baloncesto internacional, ya que era la primera vez que Estados Unidos enviaba a jugadores de la NBA para representar al equipo nacional, el Dream team original.
-
Hay un esperanza que esto cambie: la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP).
-
Un estudio de Nielsen encontró que el 17% de los fanáticos de los deportes en México seguían al básquet y el 12% seguía al fútbol americano