-
Noticia:Un poco más de 460.000 votos le dieron la victoria a Andrés Pastrana en la segunda vuelta electoral que lo enfrentó con el liberal Horacio Serpa. La elección de Pastrana se vio impulsada por su reunión con 'Tirofijo' que hace soñar al país con una salida negociada al conflicto armado. -
noticia nacional:Gracias a un operativo de la Fiscalía pudo ser recuperado Juan Diego Saldaña, el bebé que fue robado en septiembre de 1996 por una falsa enfermera. -
El 14 de abril guerrilleros del ELN obligan al piloto de un avión de Avianca a aterrizar en una pista improvisada en Vijagual, Bolívar, secuestrando a pasajeros y tripulantes. -
Noticia:El 13 de agosto el país amanece de luto por la noticia del asesinato de Jaime Garzón. No sólo muere Garzón, sino también los entrañables personajes que él había creado. -
118 marinos rusos mueren encerrados en el submarino Kursk. El presidente Vladimir Putin pierde apoyo popular tras conocerse que ha mantenido en secreto el accidente en vez de solicitar ayuda a otros países. -
El 18 de diciembre entra en funcionamiento Transmilenio, una novedosa alternativa que pretende descongestionar las calles de la capital. Los buses rojos se convierten en la nueva cara del transporte público en Bogotá. -
nacional:Por primera vez en 82 años, Colombia organiza y gana el torneo de fútbol más antiguo del mundo: la Copa América. -
internacional:El mundo entero se estremeció frente a las imágenes de los ataques a los iconos más importantes de Estados Unidos: las Torres Gemelas y el Pentágono. Murieron más de 3.000 personas. -
nacional:Tres días después de terminado el proceso de paz, la candidata presidencial Ingrid Betancourt es secuestrada por las Farc cuando se dirigía hacia San Vicente del Caguán. -
internacional:El 11 de abril y luego de una jornada de desórdenes en toda Venezuela, Hugo Chávez Frías fue derrocado por el empresario Pedro Carmona, con el apoyo de varios miembros de las fuerzas armadas. Dos días después Chávez volvió a su puesto. -
internacional:Considerada la reina de la salsa, la cantante cubana Celia Cruz falleció en su hogar en Nueva Jersey, el 16 de julio del 2003, tras perder la batalla contra el cáncer. -
internacional:Mark Zuckerberg fundó la red social Facebook un 4 de febrero del 2004, junto con sus compañeros, Aunque inicialmente era solo para estudiantes, esta red se popularizó hasta convertirse en un fenómeno mundial —con más de mil millones de usuarios diarios—, ya que transformó la manera en que nos comunicamos e intercambiamos información personal. -
internacional:Katrina fue uno de los huracanes más destructivos y letales en la historia de Estados Unidos. El huracán de categoría 5 tocó tierra en agosto del 2005, causando daños catastróficos de las costas de Florida a las de Texas -
NACIONAL:se dicta orden de captura contra el alcalde de Barranquilla, Guillermo Hoenigsberg, quien se entrega a las autoridades para responder por presuntos hechos de corrupción. -
INTERNACIONAL:Steve Jobs presentó el primer iPhone en la Macworld Conference & Expo en enero del 2007. El nuevo iPhone tenía una pantalla táctil y un teclado virtual, y otras características innovadoras que causaron furor entre los fanáticos de Apple. -
NACIONAL:El ex vocalista de la banda de rock progresivo Pink Floyd, Roger Waters, se presentará en Bogotá en uno de los eventos musicales más importantes de los últimos años en Colombia. -
NACIONAL:El movimiento Colombia Soy Yo, originado en Facebook, convocó el 4 de febrero del 2008 a millones de personas a una marcha mundial por la paz y la libertad de los secuestrados por las FARC. -
INTERNACIONAL:El 4 de noviembre del 2008, Barack Obama cambió la historia de Estados Unidos al ser elegido presidente, obteniendo más de 69 millones de votos. -
INTERNACIONAL:En abril del 2009, se detectó un brote de gripe porcina en México, que causó más de 20 muertes, pero tras analizarlo, se descubrió que era una nueva cepa de virus de gripe A H1N1, que contenía una combinación de virus de gripe humana, aviaria y porcina -
NACIONAL:Armando Gutiérrez Garavito, considerado por las autoridades como uno de los principales 'testaferros' de la organización del narcotraficante Daniel 'El Loco' Barrera, fue capturado en Bogotá durante un operativo realizado conjuntamente por el DAS, la Fiscalía y la Policía. -
INTERNACIONAL:Todo el año fue muy agitado para los países de la zona euro. En la primera mitad del año, todos los ojos se centraron en Grecia, ya que era la primera vez que un país de la zona euro tenía posibilidades reales de entrar en cesación de pagos. Todo se calmó con el rescate que le hizo el Fondo Monetario Internacional por US$145.800 millones, pero a final de año se prendieron nuevamente las alarmas por países como Irlanda y España. -
NACIONAL:El jefe militar. El hombre que prácticamente estuvo toda su vida en las Farc. El que unía a la guerrilla del Bloque Oriental. Víctor Julio Suárez Rojas, alias ‘el Mono Jojoy’ murió luego que varias toneladas de bombas hicieran que el búnker de concreto de 300 metros que tenía de guarida se le cayera encima en el sector de La Escalera, en plena Serranía de La Macarena, Meta. -
INTERNACIONAL:En abril de 2011 nacía la que es, tal vez, la iniciativa de integración regional más ambiciosa de América Latina: la Alianza del Pacífico, conformada por México, Chile, Perú y Colombia. Ese nacimiento se dio en el marco del Foro del Arco Pacífico, y aunque su funcionamiento e implementación ha tenido tropiezos, ha proyectado a la región hacia la zona Asia Pacífico. -
NACIONAL:Este fue un año muy movido en materia de comercio exterior. Inicialmente, en julio, el Congreso aprobó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Suiza y un mes después aprobó el TLC con Canadá. Por si fuera poco, en octubre, el Congreso de Estados Unidos por fin le dio luz verde al TLC entre ese país y Colombia, el cual terminaría de entrar en vigor en mayo del año siguiente. -
INTERNACIONAL:La crisis de la zona euro no daba tregua, y ahora era España la que necesitaba una mano. El ministro de Economía, Luis De Guindos, obtuvo de la Unión Europea un rescate de hasta US$131.000 millones para sanear su sistema financiero, en lo que fue el rescate más sonado de toda Europa. El problema con la crisis española era el riesgo de contagio, que alcanzaba a amenazar hasta a Estados Unidos. -
INTERNACIONAL:Uno de los negocios más importantes de América Latina tomó forma antes de que terminara el primer semestre: la aerolínea chilena LAN se fusionó con la brasileña Tam para dar vida a la compañía aérea más grande de la región, con una capitalización de más de US$12.500 millones. Ese año, American Airlines y US Airways también anunciaron que se fusionaban y Glencore y Xstrata hicieron lo propio. -
NACIONAL:Este fue un muy buen año para la economía colombiana: en octubre y diciembre se presentaron las cifras más bajas de desempleo desde que se sacan las estadísticas para esos meses. Por si fuera poco, la inversión alcanzaba una cifra de 28% del PIB, lo que representaba la mejor cifra en medio siglo. Además, apalancada en los buenos precios del petróleo, la economía crecía más de 5%. -
INTERNACIONAL:Luego de la caída que había tenido en 2008, el precio del petróleo había estado creciendo sin parar desde enero de 2009 y para junio de 2014, el valor del barril de petróleo Brent estaba en US$110. A partir de ese mes, y gracias a las nuevas tecnologías de extracción en EE.UU., el precio del hidrocarburo se desplomó. En Colombia, eso disparó el dólar y promovió una tributaria. -
NACIONAL:Con un margen muchísimo más apretado que en 2010, Juan Manuel Santos ganaba nuevamente las elecciones y se convertía en el nuevo presidente de la República, superando al exministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga. La promesa de Santos en campaña fue la de sacar adelante el proceso de paz que había empezado con el grupo guerrillero de las Farc. -
NACIONAL:Hasta mayo de 2015, las acciones en el mercado de valores chino habían tenido un crecimiento formidable, pero a partir del sexto mes del año la situación dio reversa, al punto de que los valores en el país asiático tuvieron un retroceso de hasta 45%, lo que le puso un freno de mano al gigante asiático. Eso, sumado a la crisis de los precios de las materias primas que venía de 2014, hizo entrar en crisis a las economías emergentes. -
INTERNACIONAL:En 2014, el primer ministro británico David Cameron, llevó a cabo una maniobra peligrosa: permitir que los escoceses votaran si se querían quedar en el Reino Unido y la permanencia ganó por un estrecho margen. Un par de años después, Cameron, como si estuviera en una mesa de Black Jack, se jugó el doble o nada en un referendo por la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. Cameron perdió y hoy es tema sin resolver. -
NACIONAL:En agosto, el presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, máximo líder de las Farc, celebraron la firma del acuerdo de paz de La Habana. Sin embargo, un par de meses después, en octubre, y por un estrecho margen, los colombianos en un referendo rechazaron el acuerdo, que tuvo que ser aprobado posteriormente por el Congreso de la República. -
NACIONAL:Fueron 51 días los que Avianca tuvo que soportar la huelga de 700 de sus pilotos, afiliados a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), en el marco de lo que ha sido la huelga más larga de una aerolínea comercial. En ese momento se estimó que el paro de los trabajadores de la aerolínea tenía un costo cercano a los US$2,5 millones diarios, sin mencionar el incremento en los tiquetes -
INTERNACIONAL:A finales de 2017, los periódicos se llenaban con titulares relacionados con el bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado de los criptoactivos. Luego de haber valido unas fracciones de dólar hace unos años, el precio del activo ahora rondaba los US$20.000. Aunque esos altísimos precios se desvanecieron, pusieron al mundo a hablar de monedas virtuales y, más que eso, del blockchain. -
NACIONAL:El joven candidato del partido Centro Democrático, Iván Duque, le ganó las elecciones en segunda vuelta al candidato de la Colombia Humana, Gustavo Petro. Con 10,3 millones de votos, Duque se convertía en el presidente más votado en la historia de Colombia, y llegó al poder con la promesa de recuperar el crecimiento económico y apostar por la economía naranja. -
INTERNACIONAL:Terminaba el año y no pintaba bien para dos de las principales economías del Viejo Continente. Por un lado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, estaba acorralado por los chalecos amarillos, un grupo de manifestantes que salió a las calles contra los aumentos en la gasolina. Por el otro, en Reino Unido, tras la salida de Cameron, Theresa May no podía hacer avanzar el brexit. -
NACIONAL:Este ha sido un año marcado por la aceleración del crecimiento de la economía colombiana, ya que el primer trimestre fue el primero desde 2015 en crecer por encima de 3%. Aunque no se espera que el crecimiento llegue a 3,6% que el Gobierno pronosticó, sí estaría cercano a 3,3%, lo que implicaría un crecimiento casi tres veces lo que registra el resto de Latinoamérica -
INTERNACIONAL:Este año fue bastante convulsionado en toda la región. La ronda de marchas la abrieron los venezolanos en enero, y meses después, los ecuatorianos salieron a las calles a protestar por medidas de ajuste económico del presidente Lenín Moreno. Después vinieron los chilenos, en marchas que no han parado y luego los bolivianos, por las elecciones en las que se proclamó ganador Evo Morales. En Colombia también hay marchas. -
NTERNACIONAL:En mayo de este año, apenas 45 días después de que la OMS declarara el Covid-19 como pandemia, la segunda aerolínea más antigua del mundo, Avianca se declaró en quiebra y se acogió al capítulo 11 del código de bancarrota en el Distrito Sur de Nueva York en Estados Unidos. -
NACIONAL:La segunda semana de septiembre un video horrorizó a los colombianos. Dos policías inmovilizaban a un hombre a punta de descargas eléctricas con una pistola taser. No atendieron las súplicas de porfavor, ya no más. Luego lo trasladaron a un CAI en donde le propinaron una golpiza que desprendió uno de sus riñones y Javier Ordoñez murió. -
NACIONAL:La desaparición de Sara Sofía Galván, de solo dos años de edad, provocó dolor nacional. Nilson Díaz y Carolina Galván, padrastro y madre de la niña, fueron acusados por la Fiscalía por su desaparición. En diciembre las autoridades concluyeron la búsqueda del cuerpo de la menor sin resultados. -
NTERNACIONAL:El entonces presidente de Haití fue asesinado en la madrugada mientras dormía en su casa. La primera dama, Martine Moise sobrevivió al ataque. Dieciocho mercenarios colombianos fueron detenidos, y otros tres abatidos.