-
Se proclama la dignidad de la persona y el respeto a los derechos humanos, constituyéndose éste en uno de los propósitos de la ONU.
-
Como uno de los objetivos de la Comisión de Derechos Humanos.
-
Fue creado en aplicación de una disposición de la carta de la ONU, para establecer la estructura jurídica e internacional que protege los Derechos y libertades fundamentales.
-
Emite resoluciones en las cuales señala que la comisión no tenía competencia para recibir notificaciones individuales.
-
Se adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, colocando a los derechos humanos al lado del principio de soberanía de los Estados.
-
Se crea la primera comisión para estudiar la situación racial en la unión sudafricana.
-
Emite una resolución en donde confirma la anterior pero a la vez encarga a la secretaria general la elaboración de dos listas, una confidencial y la otra no confidencial y que agregue las comunicaciones en listas que luego serían remitidas a la comisión, sin ningún propósito ulterior más allá del conocimiento de las mismas.
-
Se estableció una misión para investigar la situación de Vietnam del sur sobre discriminaciones y persecuciones contra la comunidad budista.
-
Esta convención define a la discriminación racial como: toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga el objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o cualquier otra esfera de la vida pública.
-
los derechos civiles y políticos, eran considerados de derechos de “primera generación”, es decir, verdaderos derechos humanos, que podían ser implementados y garantizados inmediatamente a través de procedimientos judiciales, los DESC, por su parte, fueron
considerados derechos de “segunda generación”. -
Entro en vigor al igual que el PIDCP el 23 de marzo de 1976.
-
Entró en vigor el 3 de enero de 1976, y este pacto contiene un catalogo de derechos economicos, sociales y culturales mucho mayor al establecido en la DUDH.
-
Fue adoptado unánimemente y entro en vigor el 23 de marzo de 1976, luego de la ratificación o adhesión de 35 Estados.
-
Emite una resolución y la comisión otras, de manera que la comisión queda autorizada a recibir comunicaciones individuales y a examinar dichas comunicaciones de la lista no confidencial sobre violaciones notorias de derechos humanos.
-
Se crea el comité especial encargado de investigar las prácticas israelíes que afectaban a los derechos del pueblo palestino y otros habitantes árabes de los territorios ocupados.
-
Emite una resolución la cual da lugar al procedimiento confidencial para examinar situaciones de violación masiva y flagrante de derechos humanos.
-
Fue adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas y entra en vigor el 3 de septiembre de 1981.
-
Entro en vigor el 26 de junio de 1987 y esta convención aporta un elemento nuevo de pertinencia particular para la lucha de la ONU contra la tortura, al prever la posibilidad de que se realice una investigación internacional cuando se tenga información fundada sobre prácticas sistemáticas de tortura en el territorio de Estados parte de la convención
-
El CDESC tiene dos atribuciones principales: recibe y examina los informes que los Estados parte deben enviar, señalando las medidas que se están tomando en su jurisdicción para implementar los derechos consagrados en el PIDESC; y adopta observaciones generales, orientadas a asesorar a los Estados parte para dar efecto a las disposiciones del PIDESC, mediante el análisis e interpretación de las obligaciones contenidas en dicho tratado.
-
Entro en vigor el 2 de septiembre de 1990 y este instrumento reconoce que en todos los estados del mundo existen niños viviendo en condiciones inadecuadas, y que estos merecen una especial atencion.
-
Estaba destinado a abolir la Pena de Muerte y entro en vigor el 11 de julio de 1991.
-
Fueron adoptados el protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del niño relativo a la participacion de niños en conflictos armados, y el protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del niño relativo a la venta de niños, prostitucion infantil y pornografia infantil.
-
Secretario General de la ONU presentó una declaración a la Asamblea General sobre retos que, desde su perspectiva, debía enfrentar la ONU, proponiendo crear grupos de trabajo para efectuar los cambios pertinentes, entre ellos un grupo de análisis de las funciones de los principales órganos de la ONU y otro encargado de formular recomendaciones para reforzar el papel de la ONU.
-
Presentó sus recomendaciones en un informe titulado “un mundo más seguro: la responsabilidad que compartimos”.
-
Este fue reemplazado por el Consejo de Derechos Humanos.
-
Adoptó el texto de un Protocolo Facultativo al PIDESC, que establece la competencia del CDESC para conocer denuncias individuales y quejas interestatales.
-
Adopto un tercer protocolo facultativo a la Convencion que establece la competencia del CRC para conocer denuncias individuales, quejas interestatales y realizar comunicaciones de oficio.