acontecimientos más significativos de 1930 a 1940.

  • Pascual Ortiz Rubio

    -Favorece a la clase trabajadora (Señala la jornada de 8 hrs de trabajo).
    -Vive crisis economica internacional de 1929.
    -Renuncia porque Plutarco Elias Calles se rehuso a continuar el reparto agrario tras diferencias.
  • Abelardo L. Rodriguez (1932-1934)

    -Influencia de Plutarco Elias Calles.
    -Problemas de obreros campesinos.
    -Huelgas obreras.
    -Reanuda el reparto de tierras.
    -Establece el codigo agrario.
    -Impulsa el banco agrario.
    -Modifica el art.27.
  • Educación socialista

    1. Igualdad social entre hombres y mujeres.
    2. Condiciones higiénicas e infraestructurales.
    3. Alfabetización
    4. Productividad
  • Lazaro Cardenas Del Rio (1934-1940)

    -General y estadista mexicano.
    -Creación de la reforma agraria y la creación de los ''ejidos'' en el sector agropecuario mexicano.
    -Nacionalización de la industria petrolera.
    -Brindo asilo político a los exiliados españoles durante la guerra civil.
  • Plan sexenal de estudio

    1. Multiplicar el numero de escuelas rurales.
    2. La enseñanza primaria y secundaria, tendría una orientación social, científica, pedagógica y laica.
    3. Atención a la educacional agrícola para resolver los problemas de la agricultura mexicana.
    4. Dar prioridad a la enseñanza técnica, con el fin de capacitar al hombre para utilizar y trasformar los productos de la naturaleza y así mejorar las condiciones de vida al pueblo mexicano.
  • 1ra ley de la población

    Aumentar la población en México, promoviendo familias numerosas y llevar a todos los rincones del país la fuerza de trabajos por medios del poblamiento de aquellos lugares en los que los recursos humanos eran escasos.
  • CFE

    Construyo plantas generadoras y con ellos beneficio a mas mexicanos mediante el bombeo de agua de riego, el arrastre y la molienda; así como con alumbrado publico y viviendas.
  • PEMEX

    Empresa publicada que explota los principales recursos energéticos que: son el petroleo y gas natural.