-
incluia los territorios de argentina, uruguay, paraguay, bolivia y parte de brasil su capital fue buenos aires y su motivo fue reforzar la presencia española ante la pritanica en el atlantico sur
-
-
los porteños derrotan a los ingleses que quisieron invadir tras la revolucion industrial sin ayuda española.
Gran bretaña empezo a buscar nuevos mercados, en su busqueda por estos intentaron conquistar el rio de la plata.
Los criollos felices por sus victorias empezaron a clamar por la independencia de argentina -
el virrey cisneros publico una proclama pidiendo al pueblo ser fiel a españa la cual habia sido invadida por los franceses. A causa de esto la legitimidad de su mandado habia desaparecido.
los revolucionarios al oir tal noticia la cual aceleraria el proceso de independencia le exigieron al rey la convocatoria de un cabildo abierto para tratar la situacion en la que quedaba el virreinato -
casi todos apoyaban a la destitucion del rey pero aun no tenian un lider el cual asumiria el poder.
Castelli propuso el sufragio universal mientras que cornelio saavedra propuso un gobierno organizado directamente por el cabildo idea que gano -
cisneros renuncio a su poder y la junta quedo disuelta
-
tras la renuncia del virrey el poder fue transmitido a la primera junta
su lider cornelio saavedra y demas declaro gobernar en nombre del rey francisco VII pero su intencion es esperar al momento con las fuerzas suficientes para declararle la independecia a españa -
se formo para incorporar a representantes de otras provincias junto con los de la primera junta para manejar los destinos de la revolucion
-
primera batalla liberada en san miguel de tucuman, entre las fuerzas del primer tributario rio platense mandadas por el general manuel belgrano y las tropas realistas españolas a cargo del general juan pio de tristan.
belgrano gano y permite desvanecer posibilidades del ejercito español a reconquistar territorio perdido -
tenia el fin de volver a las tendencias centralistas de la primera junta estaba formado por los miembros de la disuelta junta grande estos fueron: juan jose paso, feliciano chiclana y manuela de sarratea
-
un congreso de representantes de las provincias del rio de plata convocado por el segundo tributario.
desarrolla una vasta tarea legislativa en pro de las libertades individuales y constituye la apertura hacia nuevas formas institucionales.Desde el punto de vista de la organización política, estableció un Poder Ejecutivo unipersonal, creando el cargo de Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata. -
Instituyó el 25 de Mayo como fecha patria, estableció el Escudo y el Himno y mandó acuñar moneda propia, acciones con las que demostraba su voluntad de formar un estado soberano.
-
se enfrentaron las tropas españolas dirijidas por el general pio tristan y las patriotas dirijidas por manuel belgrano.
se logra el triunfo completo y es la primera vez que la bandera argentina va a aparecer en una batalla -
impulso una forma de gobierno mas radical
-
decision tomada por el congreso de tucuman que estuvo en la ciudad de san miguel de tucuman de las entonces provincias unidas del rio de la plata .
con dicha declaracion se hizo una formal ruptura de la dependencia de la monarquia española y se renuncio a cualquier dominacion española -
El Congreso de Tucumán, reunido con el objetivo de declarar la independencia, inició sus sesiones el 24 de marzo de 1816.
la Declaración de independencia de la Argentina se concretó públicamente en la sesión del 9 de julio de 1816. El secretario Juan José Paso leyó la proposición y preguntó a los diputados si querían: “Que las provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli”. Los diputados la aprobaron por aclamación y luego individualmente.