-
visitó Cúcuta para conocer las obras que realizaban las Hermanas Misioneras de la Caridad, congregación católica que fundó en 1950 en Calcuta, con el propósito de dar una mano a los más pobres.
-
El Papa Juan Pablo II visitó Colombia para lo cual recorrió las siguientes ciudades, dirigiendo especialmente en una oración por las víctimas en Armero: Bogotá, Chiquinquirá, Tumaco, Popayán, Cali, Chinchiná, Armero, Medellín, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla.
-
-
El papa Juan Pablo II beatifica a los siete mártires colombianos asesinados durante la Guerra Civil Española de la comunidad de San Juan de Dios
-
Mariano de Jesús Euse Hoyos (1845-1926), el sacerdote colombiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y los enfermos y el primer beato que nació, vivió y murió en ese país latinoamericano.
-
La hermana Laura se convierte en la primera colombiana en ser declarada beata. Ella, que nació en Jericó (Antioquia), el 26 de mayo de 1874, dedicó su vida a catequizar a los indígenas Embera, sin importar que al comienzo fuera rechazada y acusada de estar buscando marido , y haciendo caso omiso de quienes decían que esa no era una obra para una mujer y que los indígenas no la aceptarían o una enfermedad como la fiebre amarilla la mataría.
-
El papa elogió a la nueva santa colombiana por "infundir esperanza" entre los pueblos indígenas. Dijo que ella les enseñó de una manera que "respetó su cultura"
-
El Papa Francisco visitó Colombia, para lo cual recorrió las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. El lema de la visita fue "demos el primer paso" y en su visita dio homenaje a las víctimas del conflicto armado. Así mismo dio mensajes de paz, perdón, reconciliación y de proseguir con los acuerdos de paz con los diferentes grupos armados.
-
-
Se realiza el concierto Venezuela Aid Live en el Puente Internacional Las Tienditas en la ciudad de Cúcuta. Fue organizado por Roger Waters y su objetivo era recaudar fondos y ayuda humanitaria para Venezuela además de exigir la salida de Nicolás Maduro.