-
La caída del Imperio Romano de Occidente se considera como el comienzo de la Edad Media.
-
Justiniano fue emperador del Imperio Romano de Oriente desde el 1 de agosto de 527 hasta 565.
-
Esta invasión se prolongó quince años, hasta 726 y ocupó casi toda la península Ibérica.
-
Los reinos cristianos de la península ibérica buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán.
-
Charles Martel, también conocido como Charles "El martillo", fue un líder político y militar francófono que trabajó bajo las órdenes de los reyes merovingios como alcalde del palacio.
-
El papa León III coronó a Carlomagno como "Emperador que gobierna el Imperio romano", en Roma.
-
Dividió al imperio Carolingio entre sus tres nietos y finalizó la Guerra Civil Carolingia de tres años, anunciando la formación de los países modernos de Europa Occidental.
-
Fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico.
-
Enfrentamiento entre las tropas del último rey anglosajón de Inglaterra, Harold el Sajón, y el ejército del duque de Normandía, Guillermo el Bastardo.
-
Conquista de Jerusalen
-
Acuerdo político entre el emperador alemán Enrique V y el papa Calixto II.
-
Para hacer las paces entre el rey inglés y un grupo de barones sublevados.
-
Institución eclesiástica judicial creada por el papa Gregorio IX .
-
Fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.
-
Dio inicio a la crisis secular general conocida como crisis del siglo XIV.
-
Conflicto armado que duró casi 117 años entre los reinos de Francia e Inglaterra.
-
Fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas.
-
Evento que separó a la Iglesia ortodoxa de la Iglesia católica.
-
Marcó el fin de la Edad Media en Europa
-
Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Castilla y Aragón descubrió América, se conquistó Granada, se expulsaron a los judíos y se creo la primera gramática del castellano.