-
Es el movimiento que se asocia con los siglos XVI, XVII y XVIII, presentando grandes transformaciones sociales que dieron lugar al surgimiento de nuevas ideas científicas, sustituyendo las religiosas.
-
En la época de la revolución científica, la ciencia fue considerada el camino para llegar a la verdad y de allí surgen las primeras instituciones educativas para la formación de pensadores sociales: la Academia Secretorum Baturae en Napoles 1560, en Florencia 1657, Londres 1662 y Sevilla 1697
-
Es la teoría que surge como parte de la revolución científica, considerando a la razón como la única forma de obtención del conocimiento y establece que e hombre el capaz de razonar. Ésta surge en el siglo XVII en Europa Continental y suele ser señalado como padre del racionalismo al filósofo René Descartes.
-
El empirismo es una corriente filosófica opuesta al Racionalismo que surge en Inglaterra en el siglo XVII y que se extiende durante el siglo XVIII y cuyos máximos representantes son J. Locke (1632-1704), J. Berkeley (1685-1753) y D. Hume (1711-1776). La corriente empirista considera que la experiencia es la única fuente de conocimiento, ya que establece que el ser humano conoce a través de los sentidos, experimentando en el mundo que le rodea.
-
es la principal obra escrita por René Descartes y una obra fundamental de la filosofía occidental con implicaciones para el desarrollo de la filosofía y de la ciencia.
-
El método cartesiano también conocido como el discurso del método es aquel que consiste en la aplicación de una duda metódica, es decir que se trata de dudar sobre toda o cualquier verdad que es exhibida frente a nuestros sentidos para así lograr reconocer las verdades que toleran la duda metódica. Fue publicado en el año de 1637 en Leiden, Países Bajos.
-
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordial mente europeo. Inspiró profundos cambios culturales y sociales, y uno de los más dramáticos fue la Revolución francesa. Se denominó de este modo por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la ignorancia de la humanidad mediante las luces del conocimiento y la razón.El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces y del asentamiento de la fe en el progreso.
-
Una de las obras más críticas de la Ilustración es “El espíritu de las leyes”. “El espíritu de las leyes” habla de los conceptos de poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial pero, sobre todo, de la relación de los tres. Montesquieu rechaza las teorías absolutistas en las que una persona debería concentrarlos todos en su figura y apuesta por un “equilibrio de poderes”.
-
El inventor de la primera máquina para tejer algodón fue el clérigo y poeta inglés Edmund Cartwright, diseñó un telar provisto de una lanzadera automática, movido por una energía proporcionada por caballos, ruedas hidráulicas o bien máquinas a vapor.
-
James Watt construyó en 1768 el primer modelo de prueba de lo que un año más tarde patentaría como 'Método para disminuir el consumo de vapor y de combustible en máquinas de calor'
-
La Encyclopédie, ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers es una enciclopedia editada entre los años 1751 y 1772 en Francia bajo la dirección de Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert. Expone la ideología laicista, pragmática, materialista y burguesa de la Ilustración. Contiene 72.000 artículos de más de 140 colaboradores, entre ellos Voltaire, Rousseau, el barón de Holbach o Turgot, por citar algunos
-
El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras, motores marinos, entre otros.
-
La revolución francesa fue un movimiento social que transformo estructuras sociales y políticas. Este acontecimiento tuva una gran influencia en nuestra vida cotidiana.
-
Esta constitución imprime conceptualizaciones como sufragio, soberanía, igualdad, justicia y ciudadanía.
-
Se le agrega la separación de los tres poderes de gobierno: legislativo, ejecutivo y judicial. Poderes que hoy en día rigen a nuestro país.
-
Alessandro Volta inventa la pila eléctrica.
-
El evolucionismo unilineal se aleja de las posiciones del Empirismo y el Racionalismo para dar pie a una nueva concepción de construcción del conocimiento social basada en la idea de evolución y progreso, de evolución social, también conocida como "darwinismo social" , que hace referencia en el progreso social de las naciones y de donde se deprende la noción de que unos pueblos son más desarrollados que otros
-
Su aparición supuso toda una revolución en la navegación marítima mundial ya que no dependían tanto de vientos y corrientes. Los primeros verdaderos buques transatlánticos eran de vapor y gracias a ellos se popularizó la palabra "vapor" para referirse a un barco.
-
El sistema ferroviario en Gran Bretaña es el más antiguo del mundo y el primer ferrocarril público propulsado por locomotora del mundo fue inaugurado en 1825.El sistema fue construido originalmente como un mosaico de enlaces ferroviarios locales operados por pequeñas empresas ferroviarias privadas. A lo largo de los siglos XIX y principios del XX, estos se fusionaron o fueron comprados por los competidores hasta que sólo un puñado de grandes empresas permanecieron.
-
En 1821 construyó una locomotora de vapor para el tren de Darlington-Stockton, que fue la única servible y fiable durante mucho tiempo. Por tanto, George Stephenson no puede ser considerado como el inventor de la locomotora, pero sí el pionero más exitoso del ferrocarril a comienzos del siglo XIX.
-
el primer automóvil practico, previsto de motor de gasolina, de combustión interna, sus ruedas parecían de bicicleta y solo eran tres, circulaba a una velocidad de unos 15 kilómetros por hora.
-
Friedrich Krupp fundó su Gusstahlafabrik, fábrica de acero fundido, pero fue su hijo Alfred Krupp el que alcanzó notable éxito.
-
Este libro fue una gran aportación para los estudios de las ciencias sociales, pues el evolucionismo unilineal es un enfoque antropológico que tiene como fundamento la teoría "El origen de las especies
-
El físico italiano Guillermo Marconi invento la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radio telegráfica, una fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas.