-
arawak caribes y chibchas (taironas y muiscas)
-
un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos, comandado por Cristóbal Colón
-
-
A medida que los españoles fueron avanzando construyeron varios asentamientos y dispusieron un nuevo ordenamiento del territorio de acuerdo a los intereses de cada grupo conquistador
-
-
a primera población española en Tierra Firme
-
-
-
-
El conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada conquistó una vasta área en la región derrotando a la poderosa cultura Chibcha, fundando la ciudad de Santa Fe de Bogotá y nombrando la región Nuevo Reino de Granada.
-
-
El emperador Carlos V, por Real Cedula crea la Audiencia de Santafé, cuyo distrito abarca “las provincias del Nuevo Reino, Santa Marta, Río de San Juan, Popayán, lindando con Quito, Guayana o Dorado y Cartagena. Fundación de Pamplona.
-
Fallece en Mariquita el mariscal y adelantado del Nuevo Reino de Granda, Gonzalo Jiménez de Quesada, fundador de lo que hoy es Colombia.
-
Francisco de Herrera Campuzano funda San Lorenzo de Aburrá, que se denominará Medellín a partir de 22 de noviembre de 1675.
-
-
-
Al mando de ciento ochenta buques y 30.000 hombres, el almirante Vermon, comandante de la escuadra inglesa, pone sitio a la plaza de Cartagena, hasta el 20 de Mayo. El gobernador de Cartagena, Blas de Lezo, opone una férrea defensa y obliga a los ingleses a levantar el sitio y escapar a toda prisa.
-
lo que se conoció como la Insurrección de los comuneros, un movimiento netamente popular en donde participaron campesinos, indígenas y mestizos en general
-
José Antonio Galán cabecilla de los comuneros fue ahorcado junto con los otros tres jefes comuneros
-
José Antonio Galán y sus compañeros Manuel Monsalva, Isidro Molina y Lorenzo Alcantuz, condenados a muerte por rebelión y son bárbaramente ejecutados en la plaza mayor de Santafé. –Por iniciativa de José Celestino Mutiz, el rey Carlos III imparte su aprobación a la expedición Botánica.
-
Comienza a publicarse en Santafé el Papel Periódico de Santafé, dirigido por Manuel del Socorro Rodríguez.
-
Antonio Nariño traduce y publica en su imprenta la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aclamados por la Asamblea Nacional de Francia en agosto de 1789. La de Nariño es la primera traducción al castellano.
-
-
Luego de los diversos gritos de independencia, en el período comprendido entre 1810 a 1816 hubo grandes conflictos internos que surgieron por opiniones encontradas acerca de la forma de organizar el nuevo gobierno. Las constantes peleas entre los federalistas y centralistas, y estos a su vez contra realistas, dieron origen a este período inestable
-
Fernando ordenó la reconquista de la Nueva Granada El 22 de agosto de 1815 inició el sitio de Cartagena desde donde se aventuraron las tropas para los bloqueos de los puertos de La Dorada, Caldas y Puerto Salgar, Cundinamarca llegando a Santafé de Bogotá y toma
-
En 1819 un ejército republicano comandado por Simón Bolívar cruzó las montañas que separan Casanare de Tunja y Santa Fe y tras la Batalla del Pantano de Vargas y la Batalla de Boyacá tuvo vía libre para tomar el control definitivo de Santa Fe, ciudad a la que llegó el 10 de agosto de 1819. Ese mismo mes, el 19, se proclamó la República de Colombia la cual ya había sido firmada en el Congreso de Angostura del 15 de febrero del mismo año
-
fue una asamblea que tuvo por objetivo la unificación de las repúblicas de Nueva Granada (aproximadamente la actual Colombia)
-
Simón Bolívar, Libertador de Colombia originalmente "Gran Colombia", luego se independizan de esta, Venezuela, Ecuador, y Panamá murió el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, a la 1:03:55 de la tarde, a causa de pulmonía avanzada (hora de Colombia).
-
-
-
-
-
de jorge isaacs
-
-
-
-
-
El 13 de junio de 1953 el General del Ejército Gustavo Rojas Pinilla hizo golpe de estado al presidente Laureano Gómez en un evento sin derramamiento de sangre, siguiendo la intención literal del dictador de pacificar el país.
-
para lo que trajo técnicos de Cuba, Alemania y Estados Unidos.
-
lo que recibió la oposición de los partidos tradicionales y abrió el camino a una alianza en su contra (Pacto de Stiges y Acuerdo de Benidorm). Los conservadores, liderados por Laureano Gómez y después por Mariano Ospina Pérez, y los liberales liderados por Alberto Lleras Camargo, iniciaron los diálogos que prepararían el Frente Nacional. El 10 de mayo de 1957 una gran manifestación en contra de la reelección, hizo que Rojas decidiera retirarse y se exilió en España.
-
-
-
por su obra Cien años de soledad la cual resume la historia y la identidad colombiana.
-
-
-
-
-
-
El genocidio de la Unión Patriótica en Colombia
-
-
es un político y abogado colombiano, Presidente de la República de Colombia en 2002, y reelegido en 2006, luego de una reforma constitucional que su gobierno promovió en el Congreso.
-
-
-
es un político, periodista y economista colombiano, actual presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 2010. Tras desempeñarse como periodista, incursionó a la política haciéndose miembro del Partido Liberal Colombiano, fue ministro de Comercio Exterior durante el gobierno de César Gaviria, más tarde hizo parte del gobierno del conservador Andrés Pastrana Arango en el que se desempeñó como ministro de Hacienda.
-