-
Guglielmo Marconi en 1901 transmitió señales a través del océano Atlántico entre Poldhu, en Cornualles, y Saint John s en Terranova, Canadá.
-
Japón declaró la guerra a Rusia el 10 de febrero de 1904, dos días después de atacar por sorpresa la base rusa de Port Arthur.
-
Sus orígenes se remontan a 1906 cuando el inventor estadounidense Lee de Forest inventó el audión, un dispositivo de tres elementos que posteriormente fue estudiado por Edwin Howard Armstorn y que el 22 de septiembre de 1912 lo gró amplificar una señal eléctrica cientos de veces.
-
Estalla la revolución en México contra Porfirio Díaz el 20 de noviembre de 1910
-
En 1911 Ernest Rutherford describió un nuevo modelo atómico que posteriormente sería perfeccionado por Niels Bohr. Según este modelo, existía en el átomo un núcleo central en el que se concentraba la casi totalidad de la masa, así como las cargas eléctricas positivas, y una envoltura o corteza de electrones (carga eléctrica negativa).
-
Bulgaria, Serbia, Grecia y Montenegro declaran la guerra al Imperio Otomano y logran la victoria. El 3 de diciembre de 1912, el Imperio pide el armisticio, pero las hostilidades se reanudan brevemente en la primavera de 1913. Con este conflicto, termina la hegemonía turca en Macedonia.
-
Inicio el 28 de julio de 1914 e Involucró a todas las grandes potencias del mundo, Los Aliados de la Triple Entente (Francia, Gran Bretaña y Rusia) enfrentando a las Potencias Centrales de la Triple Alianza (agrupaba a los imperios alemán, austro-húngaro e Italia).
-
Para incluir a la gravedad en una teoría relativista, Einstein desafió una vez más al sentido común al postular que el espacio-tiempo es curvo y la gravedad es la manifestación de esa curvatura.
-
Inspirada por las ideas del filósofo alemán Carlos Marx, la Revolución Rusa acabó con tres siglos de dominio zarista y dio inicio a uno de los imperios más poderosos del siglo XX: la Unión Soviética. Se conmemora el 7 de Noviembre.
-
Fue introducido por Louis-Victor de Broglie, físico francés de principios del siglo XX. En 1924 en su tesis doctoral, inspirada en experimentos sobre la difracción de electrones, propuso la existencia de ondas de materia. Por ello cinco años mas tarde recibe el Nobel de Física.
-
El hallazgo es uno de los avances que más impacto ha tenido en la sociedad y en la ciencia descubierta por Alexander Fleming en 1928
-
La historia del descubrimiento de la composición química de los genes se inicia en 1928, cuando el médico inglés Frederick Griffith realizaba sus experimentos de infección de ratones con los neumococos (bacterias que causan la neumonía en humanos).
-
el país se dividió en dos bandos: el republicano y el nacionalista. El primero, defendía el Estado laico, la autonomía de las regiones, el parlamentarismo y las clases trabajadoras, mientras que el segundo bando defendía el orden tradicional de la propiedad y los privilegios de la aristocracia, la burguesía y el clero, el gobierno centralista monárquico o fascista, el autoritarismo y el catolicismo.
-
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue uno de los acontecimientos fundamentales de la historia contemporánea tanto por sus consecuencias como por su alcance universal.
-
Guillermo González Camarena crea el equipo cromoscópico adaptado para la televisión para transmitir señales a color.
-
La agresión japonesa a la base naval del Pacífico de EE.UU., ocurrida el 7 de diciembre de 1941 que rompió con la dinámica de la historia en Asia.
-
La construcción de la Pila-1 comenzó en noviembre de 1942. Se mecanizó el proceso de prensado del uranio y la fabricación de briquetas de grafito.
-
el 6 de agosto de 1945, el bombardero estadounidense Enola Gay dejaba caer sobre la localidad la primera bomba atómica de la historia sobre Hiroshima
-
Propuesta por el ruso George Gamow, pretende explicar el origen y la evolución del universo. En ella se postula que el espacio-tiempo (universo y tiempo) se crearon hace 13 mil 700 millones de años a partir de un punto sumamente pequeño, denso y caliente, denominado “singularidad”.
-
El conflicto causó, entre 1950 y 1953, más de 3.500.000 de muertos. Nunca se firmó un tratado de paz por lo que el estado de guerra continúa hasta hoy.