-
El 12 de diciembre de 1952 en Canadá se produce el primer accidente nuclear serio, en el reactor nuclear NRX de Chalk River. El 24 de mayo de 1958, también en Canadá y en la misma central nuclear de Chalk Rriver: en el reactor NRU una varilla de combustible nuclear de uranio se incendió y se partió en dos al intentar retirarla del núcleo del reactor.
-
La central nuclear A1 de Jaslovske Bohunice sufrió un serio accidente durante la carga de combustible. El accidente, de nivel 4 de la escala INES, produjo amplios daños en el combustible, y emisión de radiactividad en el área de la central. Como resultado la planta fue apagada y está siendo desmantelada
-
Mayak es el nombre con que se conoce un complejo con equipamientos nucleares que se encuentra entre las ciudades de Kaslo y Kyshtym, en la provincia de Cheliabinsk, Rusia. Es uno de los puntos del planeta con más contaminación por materiales radiactivos, aunque es poco famoso debido a que las autoridades soviéticas intentaron esconder durante 30 años las fugas nucleares que se han ido produciendo.
-
En octubre de 1957, se produce un accidente nuclear en el reactor número uno de Windscale, Cumberland (ahora Sellafield, Cumbria). Este accidente se convirtió en el peor accidente nuclear de la historia del Reino Unido clasificado en el nivel 5 de la escala INES. El incendio del reactor nuclear condujo a la liberación de materiales radiactivos en la zona circundante. La radiación causo 240 casos de cáncer.
-
En marzo de 1979 la central nuclear de Three Mile Island tuvo un grave accidente nuclear después del primer año de funcionamiento. La mala interpretación de los datos provocó errores muy graves en determinadas decisiones del personal de la central. Aunque el núcleo del reactor nuclear quedó fuertemente dañado tuvo un escape limitado de productos radiactivos al exterior. El accidente fue clasificado como nivel 5 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (Escala NES).
-
El peor accidente nuclear de Francia se produjo en la central nuclear Saint Laurent des Eaux en el río Loire. Sucedió en marzo de 1980, un fallo en el sistema de enfriamiento causó el derretimiento de un canal de combustible en el reactor Saint Laurent A2. Se clasificó el accidente nuclear como nivel 4 en la escala INES. Ningún material radiactivo fue lanzado fuera de la central.
-
En abril de 1986, ocurrió el accidente nuclear más importante de la historia en la central nuclear de Chernobyl por un sucesión de errores humanos en el transcurso de unas pruebas planificadas con anterioridad. Fue clasificado como nivel 7 (“accidente nuclear grave”) en la Escala INES.
-
Un reactor THTR-300 de gas a alta temperatura, localizado en Hamm-Uentrop sufrió un escape de radiación cuando una de sus esferas de combustible se atascó en la tubería utilizada para hacer llegar el combustible nuclear al reactor. Las manipulaciones de los operarios para eliminar la obstrucción de la tubería causaron daños en el combustible, liberando radiación que se pudo detectar a dos kilómetros del reactor.
-
En septiembre de 1987 la ciudad de Goiânia en Brasil sufrió un accidente de contaminación radiactiva. Dos hombres robaron una un aparato de teleterapia y lo manipularon. Extrajeron una cápsula de cesio de su carcasa de protección lo que lo convirtió en una fuente radiactiva de cesio-137. El accidente nuclear de Goiânia fue considerado de Nivel 5 en la escala INES. Se contaminaron residencias y lugares públicos. Cuatro personas murieron y otras 28 sufrieron quemaduras por radiación.
-
En las instalaciones de reprocesado de plutonio de la Empresa Química Siberiana, en Tomsk, un aumento de presión produjo un fallo mecánico explosivo en un vaso reactor de 34 m³. El accidente expuso 160 trabajadores de la empresa y casi 2000 liquidadores a dosis totales de hasta 50 mSv. x La contaminación se extendió 28 kilómetros en dirección noreste.
-
En septiembre de 1999, ocurrió el accidente nuclear de la planta de tratamiento de combustible de uranio de Tokaimura. Todos los indicios apuntaron a que fue debido a un fallo humano. El accidente se clasificó como nivel 4 según la Escala INES, ya que las cantidades de radiación liberadas al exterior fueron muy pequeñas, y dentro de los límites establecidos del emplazamiento. Hubo daños producidos en los equipos y barreras biológicas, además de la fatal exposición de los trabajadores.
-
En Fukushima, el día 11 de marzo de 2011 se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia después del accidente nuclear de Chernobyl. Un terremoto de 8,9 grados en la escala Richter cerca de la costa noroeste de Japón y un posterior tsunami afectó gravemente la central nuclear japonesa de Fukushima.