-
Se lanza el Proyecto Gutenberg (Gutenberg Project) por Michael Hart.
Un proyecto visionario lanzado por Michael Hart con el fin de crear versiones electrónicas gratuitas de obras literarias y de difundirlas por el mundo entero. -
Se lanza la revista de acceso libre online Psycoloqy por Stevan Harnad, que se convirtió en arbitrada por pares en enero de 1990.
-
Se lanza la revista online de acceso libre The Public-Access Computer Systems Review, por Charles W. Bailey Jr, que se convirtió en arbitrada por pares en abril de 1992.
-
surge el ArXiv, lanzado por Paul Ginsparg.
-
Se lanza la revista online arbitrada por pares y de acceso libre Electronic Journal of Communication.
-
Tim-Berners-Lee escribe su primer propuesta de servidor Web (lanzado en marzo de 1991). El 12 de noviembre de 1991 publica “World Wide Web: Proposal for a HyperText Project”, y el 13 de noviembre del mismo año escribe su primera página Web.
-
Lanza el EJournal por Edward M. Jennings.
-
los protocolos para el World Wide Web son liberadas por el CERN y por Tim Berners-Lee.
-
la revisa online de acceso libre Surfaces es lanzada por Jean-Claude Guédon.
-
se lanza el Proyecto MUSE por la Milton S. Eisenhower Library en sociedad con la Johns Hopkins University Press, en los EUA. El Proyecto Muse no es de acceso libre, pero fue pionero en la distribución online. Permite la búsqueda del texto completo gratuito y la editorial JHU Press permitió que los autores mantuvieran sus derechos autorales.
-
Stevan Harnad propone el auto-archivamiento (self-archiving).
-
Wayne Marr y Michael Jensen lanzan la Red de Consultas en Ciencias Sociales (The Social Science Research Network -SSRN).
-
La revista impresa Florida Entomologist, lanzada en 1917, se convierte en acceso abierto. A partir de abril de 1999, todos los números anteriores hasta 1917 estuvieron disponibles en acceso libre.
-
se lanza la Networked Digital Library of Theses and Dissertations (NDLTD), por el Virginia Polytechnic Institute and State University
-
Brewster Kahle lanza el Internet Archive.
-
La base Medline, lanzada en 1966 por la National Library of Medicine se convierte en acceso abierto, incorporada por PubMed.
-
Inicio del desarrollo de SciELO (Scientific Electronic Library Online) por el proyecto da la FAPESP (Fundação de Apoio à Pesquisa do Estado de São Paulo) en asociación con BIREME (Centro Latinoamericano de Información en Ciencias de la Salud)
-
anzamiento de PubMed, incorporando el contenido de Medline.
-
Stevan Harnad lanza el CogPrints.
-
Charles Oppenheim lanza SPARC Europa (Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition).
-
Declaración de San José Rumbo a la Biblioteca Virtual en Salud.
-
SciELO (Scientific Electronic Library Online) comienza a operar públicamente.
-
se lanza SPARC (Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition) por la Association of Research Libraries (ARL).
-
Vitek Tracz funda la primera editorial comercial en Acceso Abierto del mundo: a BioMed Central (BMC).
-
avid Shulenburger propone el Repositorio Nacional Electrónico de Artículos (The National Electronic Article Repository -NEAR).
-
el Premio Nobel Harold Varmus propone el E-Biomed
-
la UNESCO proclama la Declaración sobre la Ciencia y el Uso del Conocimiento Científico (Declaration on Science and the Use of Scientific Knowledge) en la ICSU World Conference on Science.
-
Reunión de Santa Fe (California) donde fue presentado y discutido el prototipo del Universal Preprint Service (UPS), que evolucionó hacia el Open Archives Initiative (OAI).
-
-
William Arms publica el manuscrito “Digital Libraries” definiendo el Acceso Abierto com los “Recursos que están accesibles y disponibles para los usuarios, sin necesidad de autenticación o de pago” (Arms, 2000)
-
la Fundación Nacional para la Ciencia (National Science Foundation -NSF) y el U.S. Federal Agencies lanzan la Digital Libraries Initiative.
-
surge PubMed Central (PMC) con artículos de acceso libre para complementar PubMed, de citas y resúmenes.