-
Se enunció en el artículo 6º reformas relativas en derecho a la información.
-
Adopción generalizada de tecnología digital del país y que esta sea el vehículo natural que intercomunique a los ciudadanos entre sí, con el gobierno.
-
Declaración de Oaxaca, inserción a la agenda pública y promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Creación del IFAI. Los primeros Estados en Promulgarla Jalisco, Aguascalientes, Sinaloa y Querétaro
-
Se conformó la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública
-
Se emite acuerdo para la Creación de la Comisión Intersecretarial de Gobierno Electrónico.
-
Se publica en el DOF decreto que modifica la Constitución al incluir al DAI en este nivel, se adicionó un segundo párrafo con 7 fracciones al Art 6
-
Todos los Estados contaban con legislación en materia de Transparencia y Acceso a la Información
-
Se constituyó el Open Goverment Partnership (OGP) como alianza para el Gobierno Abierto
-
Declaración de Gobierno Abierto y publicación de la Estrategia Digital Nacional
-
Se publica en el DOF otra reforma al Art. 6 de la Constitución para la implementación de un Sistema Integral en Materia de Transparencia y DAI
-
Promulgación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información