A2. Tiempo de Europa

By Nery123
  • Fin de la guerra

    Fin de la guerra
    • Finaliza segunda guerra mundial en Europa, que como consecuencia hubo destrucción de la infraestructura de las plantas productivas y del campo, declive de la economía europea.
  • OTAN

    OTAN
    Se crea la organización del tratado de Atlántico del norte (OTAN) entre Estados Unidos, Canadá y 10 países mas de Europa Occidental
  • Creacion

    • Creación del consejo de Europa como finalidad promover la democracia y proteger los derechos humanos
  • Ministro

    • Ministro Robert Schuman presenta plan para lograr integrar las industrias del carbon y del acero en Europa Occidental
  • Firma

    • 6 países firman tratado del acero y el carbon. Alemania, Francia, Italia, los países bajos Bélgica y Luxemburgo de este modo ningún país puede producir armas de guerra para volverse contra los demás
  • Tratados

    Tratados
    • Tratados de Roma. Firman dos tratados Comunidad económica europea (CEE) Comunidad Europa de la energía Anatómica (EURATOM)Estos organismos nacen el 1 de enero de 1958.
  • Parlamento

    • Nacimiento del parlamento europeo.
  • Se crea

    • Creación de la Asociación Europea de Libre comercio
  • Muro

    Muro
    • Creación del muro de Berlín el gobierno comunista de Alemania construye el muro, se convierte en un símbolo de separación entre Europa del estes y Europa occidental durante la guerra fría.
  • Política Agricola

    • Primer política agrícola común otorga a los países de la CEE un control conjunto de la producción de alimentos, hay suficiente alimento para todos y los agricultores tienen buenos ingresos
  • Yaundé

    • Los 6 primeros países firman su primer convenio de Yaundé para promover la cooperación y el comercio con 18 antiguas colonias de Africa en la actualidad la UE mantiene una relación especial de este tipo con 79 países de las regiones de Africa, el Caribe y el Pacifico.
  • Bruselas

    • 8 de abril de 1965 se firma en Bruselas el Tratado de fusión por el que se fusionan los poderes ejecutivos de las tres comunidades la comunidad europea del Carbon y el Acero, la comunidad económica europea y EURATOM entra en vigor el 1 de julio de 1967
  • Revuelta

    • Revuelta Estudiantil en Paris los disturbios de estudiantes y trabajadores en Francia sacude los cimientos mismos del estado, en otros países europeos tienen en lugar protestas estudiantiles más leves que reflejan la frustración ante los gobiernos, así como protestas con la guerra de vietnam.
  • Libre intercambio

    • Inicio de la unión Aduanera. Los 6 países miembros de la CEE eliminan los derechos de la aduana, sobre los productos importados entre sí, permitiendo el libre intercambio transfronterizo por primera vez.
  • Inclusión

    • Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido entran en las comunidades europeas con lo que el número de estados miembros aumenta a nueve.
  • Guerra

    Guerra
    • La guerra Arabo-israelina da lugar a una crisis de la energía y a problemas económicos en Europa, como también del petróleo imponiendo subida de precios y restringen las ventas a determinados países europeos
  • Fondo

    • Para demostrar su solidaridad los lideres de la CEE acuerdan crear un nuevo fondo principal en el marco de la política europea, su objetivo es transferir dinero de las regiones ricas a las pobres para mejorar las infraestructuras, atraer inversiones y crear empleo.
  • Elecciones

    • Primeras elecciones directas al parlamento europeo los ciudadanos eligen directamente a los diputados del parlamento
  • Huelga

    Huelga
    • Los trabajadores de los astilleros de la ciudad polaca de Gdansk dirigidos por Lech Walesa entran en huelga para reclamar más derechos, se producen otras huelgas en todo el país
  • Ingreso

    • Adhesión de Grecia a las comunidades europeas la adhesión es posible gracias al derrocamiento del régimen militar y el establecimiento de la democracia de 1974.
  • Cambio

    • Los ordenadores y la automatización están cambiando nuestra forma de vivir y trabajar. Para mantenerse en la vanguardia de la innovación, se lanza en 1984 el programa (Esprit), primero de muchos programas de investigación e innovación a escala europea.
  • Entrada

    • Entrada de España y de Portugal en las Comunidades Europeas, que pasan así a contar con doce Estados miembros.
  • Nuevo programa

    • El programa Erasmus se pone en marcha para ofrecer becas a estudiantes universitarios que deseen estudiar en otro país europeo. Desde entonces, el programa ha dado a más de diez millones de personas la oportunidad de estudiar, formarse, realizar actividades de voluntariado o adquirir experiencia laboral en el extranjero.
  • Caída

    • El muro de Berlín cae y se abre la frontera entre el Este y el Oeste por primera vez en veintiocho años. Alemania queda unificada después de más de cuarenta años de separación y su parte oriental se adhiere a las Comunidades Europeas el 3 de octubre de 1990
  • Tratado

    Tratado
    • En Maastricht (Países Bajos) se firma el Tratado de la Unión Europea. Es un hito importante, al establecer normas claras para la futura moneda única, para la política exterior y de seguridad y para una cooperación más estrecha en justicia y asuntos de interior. El tratado, que entra en vigor el 1 de noviembre de 1993, crea oficialmente la Unión Europea
  • Entrada en vigor

    • Entra en vigor el Acuerdo por el que se crea el Espacio Económico Europeo.
  • Adherencia

    • Austria, Finlandia y Suecia se adhieren a la UE. Los 15 miembros abarcan ya casi la totalidad de Europa Occidental.
  • Schengen

    • Entra en vigor el Acuerdo de Schengen en siete países: Alemania, Bélgica, Francia, España, Luxemburgo, los Países Bajos y Portugal. Los viajeros pueden desplazarse entre todos estos países sin controles de pasaportes en las fronteras.
  • Amsterdam

    • Se firma el Tratado de Ámsterdam, basado en los logros del Tratado de Maastricht, que establece planes para reformar las instituciones de la UE, dar a Europa un mayor protagonismo en el mundo y dedicar más recursos al empleo y los derechos de los ciudadanos. Entra en vigor el 1 de mayo de 1999.
  • Introducción

    • Se introduce el euro en once países solo para las transacciones comerciales y financieras. Los billetes y las monedas llegarán más tarde. Los primeros países de la zona euro son Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos y Portugal. Dinamarca, el Reino Unido y Suecia deciden quedarse fuera de momento
  • Niza

    • Los dirigentes de la UE firman el Tratado de Niza. Su objetivo es reformar las instituciones para que la UE pueda funcionar eficazmente después de llegar a los veinticinco países miembros y prepararse para la adhesión del próximo gran grupo de nuevos miembros. Entra en vigor el 1 de febrero de 2003.
  • Legal

    Legal
    • Los billetes y monedas en euros se convierten en moneda de curso legal en doce países de la UE. Grecia se adhirió a la zona del euro en 2001, así como otros países después de 2002. Su impresión, acuñación y distribución suponen una importante operación logística. Los billetes son los mismos en todos los países. Las monedas tienen una cara común y otra con un distintivo nacional.
  • Paz

    • Como parte de su política exterior y de seguridad, la UE comienza operaciones de mantenimiento de la paz en los Balcanes, primero en la Antigua República Yugoslava de Macedonia ahora Macedonia del Norte y después en Bosnia y Herzegovina. En ambos casos, las fuerzas dirigidas por la UE sustituyen a las unidades de la OTAN
  • Integración

    • Chipre y Malta se adhieren a la UE junto con ocho países de Europa Central y Oriental, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania y Polonia, poniendo fin a la división de Europa tras la Segunda Guerra Mundial
  • Lisboa

    Lisboa
    • Los 27 países de la UE firman el Tratado de Lisboa, que modifica los tratados anteriores. Se concibe para que la UE sea más democrática, eficiente, transparente y capaz de hacer frente a los retos mundiales como el cambio climático, la seguridad y el desarrollo sostenible.
  • Crisis

    Crisis económica y financiera que afecto severamente a la Unión Europea, aunado a la crisis del euro y la crisis griega
  • Brexit

    Brexit
    Gran Bretaña decide abandonar la Unión Europea, siendo como principal argumento recuperar el control sobre sus fronteras y sus asuntos propios.
  • 60 aniversario

    Conmemoración de los Tratados de la CEE y del EURATOM
  • Espacio

    Espacio
    • Veintiséis países forman parte del espacio Schengen de circulación sin pasaporte, incluidos Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza