Captura de pantalla 2011 11 14 a las 10.03.31 600x335

A través de la Historia: Periodismo

  • La magia de los chinos
    2500 BCE

    La magia de los chinos

    Se descubre la tinta en China.
  • Comunicación Romana
    59 BCE

    Comunicación Romana

    En Roma, Julio César implementó el acta diurna, un documento que comunicaba a las ciudades, todo lo relacionado con las acciones del reino.
  • Nace el Papel
    105

    Nace el Papel

    En el año 105 d.C se inventó el papel en China. Papel de arroz.
  • Primera publicación.
    413

    Primera publicación.

    el imperio Chino lanza la publicación "Noticias Mezcladas".
  • La vida es mejor cantando.
    Jan 1, 1116

    La vida es mejor cantando.

    Los juglares se encargaban de cantar, hacer música, repetir poesía de los trovadores o recitar para recreo de los reyes y del público.
  • Gutenber innovando desde 1448
    Jan 1, 1448

    Gutenber innovando desde 1448

    Gutenberg, en su labor de impresor, creó su famoso incunable Catholicon, de Juan Balbu de Janna. Pocos años después, imprimió hojas por ambas caras y calendarios para el año 1448
  • Invención de la imprenta.
    Jan 1, 1450

    Invención de la imprenta.

    Johames Gutenberg.
    Representa una evolución. Nace la prensa escrita.
  • Buuum de hojas
    Jan 1, 1450

    Buuum de hojas

    Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio clero o de reyes y nobles.
  • Primer imprenta.
    Jan 1, 1454

    Primer imprenta.

    Gutenberg creó su estudio de imprenta en Maguncia, Alemania.
  • Censura católica.
    Jan 1, 1462

    Censura católica.

    La iglesia impone censura en las publicaciones referentes a ella. Se coarta la libertad de expresión.
  • ¡Arriba la imprenta tricolor!
    Jan 1, 1539

    ¡Arriba la imprenta tricolor!

    Inicia la imprenta en México. A instancias del arzobispo Fray Juan Zumárraga, llega a radicar en la capital de la Nueva España el impresor italiano Juan Pablos.
  • Después de la Conquista, ¡llega la innovación!
    Jan 1, 1539

    Después de la Conquista, ¡llega la innovación!

    La primera imprenta en América fue establecida en 1539, en la capital de la Nueva España, a pocos años de la conquista de Tenochtitlan. Dichas gestiones para su establecimiento fueron realizadas por el obispo fray Juan de Zumárraga y el virrey don Antonio de Mendoza.
  • Semanario

    Semanario

    Se crea el primer semanario en Alemania. Aparecen publicaciones semanarias en Europa.
  • EU Primera Plana

    EU Primera Plana

    Se crea el primer periódico en Estados Unidos, titulado Publik Ocurrences".
  • ¡Libertad para la reina de Inglaterra!

    ¡Libertad para la reina de Inglaterra!

    Comienza en Inglaterra la libertad de prensa. Da inicio a la libertad de expresión dentro de este medio en todo el mundo.
  • Literarios periodísticos

    Literarios periodísticos

    Se ofrece por primera vez la literatura en el periódico.
  • La escritura Colombiana: el poder latino.

    La escritura Colombiana: el poder latino.

    Manuel del Socorro Rodríguez funda un periódico que ya no se limitaría a una única edición, y que es considerado como uno de los más importantes de la época en Latinoamérica: el Papel periódico de la ciudad de Santafé, primer periódico oficial de la capital.
  • La hora del New York

    La hora del New York

    Se crea en Estados Unidos el New York Times.
  • La facilidad de la escritura.

    La facilidad de la escritura.

    Se inventa la máquina de escribir. Remigton. Facilitó a los periodistas este medio
  • La imagen periodística.

    La imagen periodística.

    Se implementa por primera vez la fotografía en los periódicos. La primera, en el New York Times.
  • Linotipia.

    Linotipia.

    Ottmar Mergenthakter, mecaniza el proceso de composición de un texto para ser impreso.
  • ... Y regresa Dios

    ... Y regresa Dios

    Prensa religiosa. Después de la Guerra Civil fueron el medio mas influyentes.Los grupos eclesiásticos editaban sus propias publicaciones, las que no superaban los 1000 ejemplares.
  • Información colorida.

    Información colorida.

    Se utiliza color en los diarios. Se utiliza en los cómics y en las ediciones dominicales de algunos diarios.
  • El UNIVERso, el EXquisito y la DISposición. México

    El UNIVERso, el EXquisito y la DISposición. México

    Se crea en México el periódico el UNIVERAL, EXCELSIOR y la DISCUCIÓN.
  • El periódico viaja por todo el mundo

    El periódico viaja por todo el mundo

    Los periódicos comienzan a apoyarse en le red.
  • Sobrevive el periodismo

    Sobrevive el periodismo

    Crecimiento en un 16% de los periódicos libres/gratis a lo largo del 2003.
  • El inicio del Fin periodístico

    El inicio del Fin periodístico

    Disminución en un 2,2% de la difusión total en 13 de los 15 países de la Unión Europea
  • Nueva York no se da por vencido

    Nueva York no se da por vencido

    Renace el periodismo de masas, sensacionalista, bautizado como el "New Journalism". Pulitzer junto con el periodista William Randolph fueron los promotores de la prensa amarillista.
  • Daily Mail

    Daily Mail

    Por Lord Northcliffe, reconocido por utilizar como estrategia la bajada de precios y también por el hecho de convertir los titulares en noticias.
  • Lucha por Sobrevivir :D

    Lucha por Sobrevivir :D