a conquista de Cortés: a) Hernán Cortés y la conquista de México

  • conquista de Tenochtitlán,
    1521 BCE

    conquista de Tenochtitlán,

    1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán,
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
    1521

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    1521 La empresa de Guzmán se caracterizó por su violencia contra los indígenas. Desde el inicio se habían dado quejas tanto de españoles (podemos mencionar a García del Pilar) como de indios.
  • Caída de Tenochtitlan
    1521

    Caída de Tenochtitlan

    El Sitio de Tenochtitlan (1521), la capital del Imperio Azteca, fue llevado a cabo mediante la ... El episodio final tuvo lugar en Tenochtitlan, batalla que marcó la caída del Imperio Azteca lo que sería el México mestizo de hoy y que marca
  • Conquista de tenostitlan
    1521

    Conquista de tenostitlan

    1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán,
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán
    1521

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán

    1521 La empresa de Guzmán se caracterizó por su violencia contra los indígenas. Desde el inicio se habían dado quejas tanto de españoles (podemos mencionar a García del Pilar) como de indios
  • Caída de Tenochtitlan
    1521

    Caída de Tenochtitlan

    El Sitio de Tenochtitlan (1521), la capital del Imperio Azteca, fue llevado a cabo mediante la ... El episodio final tuvo lugar en Tenochtitlan, batalla que marcó la caída del Imperio Azteca lo que sería el México mestizo de hoy y que marca
  • Guerra del Mixtón
    1522

    Guerra del Mixtón

    22 de diciembre de 1522. El 22 de diciembre de 1522 dice que Don Alonso de Ávalos fundó la ciudad de “Sayula como capital de la Provincia de Ávalos”. Ávalos quedó a cargo de la encomienda que comprendía Sayula, Usmajac, Tapalpa, Chiquilistlán, Atemajac, Atoyac, Teocuilatlán, Cocula, ...
  • Guerra del Mixtón
    1522

    Guerra del Mixtón

    22 de diciembre de 1522. El 22 de diciembre de 1522 dice que Don Alonso de Ávalos fundó la ciudad de “Sayula como capital de la Provincia de Ávalos”. Ávalos quedó a cargo de la encomienda que comprendía Sayula, Usmajac, Tapalpa, Chiquilistlán, Atemajac, Atoyac, Teocuilatlán, Cocula, ...
  • Fundación de Santiago de Compostela
    1522

    Fundación de Santiago de Compostela

    22 de diciembre de 1522. El 22 de diciembre de 1522 dice que Don Alonso de Ávalos fundó la ciudad de “Sayula como capital de la Provincia de Ávalos”. Ávalos quedó a cargo de la encomienda que comprendía Sayula, Usmajac, Tapalpa, Chiquilistlán, Atemajac, Atoyac, Teocuilatlán, Cocula, ...
  • Fundación de Santiago de Compostela
    1522

    Fundación de Santiago de Compostela

    22 de diciembre de 1522. El 22 de diciembre de 1522 dice que Don Alonso de Ávalos fundó la ciudad de “Sayula como capital de la Provincia de Ávalos”. Ávalos quedó a cargo de la encomienda que comprendía Sayula, Usmajac, Tapalpa, Chiquilistlán, Atemajac, Atoyac, Teocuilatlán, Cocula, ...
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan 1529 La conquista y la colonización definitivas de estas tierras fueron emprendidas en diciembre de 1529 por el licenciado Nuño Beltrán de Guzmán de la Noble Casa de los Guzmanes, al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).
    1530

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).

    En 1530 Nuño Beltrán de Guzmán acompañado por 500 soldados españoles y 15 mil mexicas, entró por La Barca rumbo a Tonallan. En su recorrido derrotó a los caciques de la región, desde Michoacán hasta Zacatecas, fundando un asentamiento que le sirviera como fuerte. Así en 1532 fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas.
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).
    1530

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).

    En 1530 Nuño Beltrán de Guzmán acompañado por 500 soldados españoles y 15 mil mexicas, entró por La Barca rumbo a Tonallan. En su recorrido derrotó a los caciques de la región, desde En 1530 Nuño Beltrán de Guzmán acompañado por 500 soldados españoles y 15 mil mexicas, entró por La Barca rumbo a Tonallan. En su recorrido derrotó a los caciques de la región, desde
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).
    1530

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).

    En 1530 Nuño Beltrán de Guzmán acompañado por 500 soldados españoles y 15 mil mexicas, entró por La Barca rumbo a Tonallan. En su recorrido derrotó a los caciques de la región, desde Michoacán hasta Zacatecas, fundando un asentamiento que le sirviera como fuerte. Así en 1532 fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacactecas.
  • Fundación de la provincia de Ávalos.
    1532

    Fundación de la provincia de Ávalos.

    enero de 1532 en la Mesa del Cerro (a la orilla de Nochistlán en la provincia del Teúl), hoy conocida como San Juan. Sin embargo, duró poco la Villa en este sitio luego de sufrir ataques
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
    1539

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    La guerra del Mixtón abarca un período que según algunos historiadores va desde el año 1539, año de los primeros alzamientos y ataques, hasta 1551, pero los acontecimientos que definieron la guerra se dieron en el 1541 y parte de 1542.