-
Santos necesita arreglar las relaciones las relaciones externas de Colombia, y para aparentar que esta tratando muy rápido y eficazmente después de los diálogos con Venezuela decide fijar su primer destino internacional a Brasil el cual es un aliado latinoamericano de EEUU
-
Comienzan a juzgar al ex presidente por todas aquellas cosas que en un ámbito democrático no hiso lo correcto, como es el fin de esa idolatría que se le tenia en el exterior diran que el nuevo presidente sea capas de no cometer estos atropellos a la democracia
-
Comienzan a juzgar al ex presidente por todas aquellas cosas que en un ámbito democrático no hiso lo correcto, como es el fin de esa idolatría que se le tenia en el exterior diran que el nuevo presidente sea capas de no cometer estos atropellos a la democracia
-
Correa a dejado de lado las anteriores diferencias y decidió preocuparse por su país, por su tierra y ha pedido ayuda a nuestro país a conservar el medio ambiente
-
El estado colombiano comenzara a repartir tierras recuperadas, se las dará a los campesinos pero aun así existen muchos procedimientos a seguir sobre cual seria la mejor decisión de repartición.
-
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, junto a su ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo, inició la restitución a campesinos desplazados y despojados de sus propiedades por organizaciones delictivas. Esto ocasionará agrado y sensación de victoria ante el pueblo.
-
El Gobierno se plantea lo que ha llamado una "cruzada nacional" contra la corrupción y el propio Santos señaló que será tan severa y contundente como la de lucha contra las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esto indica que adopta las políticas de Mucus en esta Unidad Nacional.
-
Seguir la políticas uribistas estaba en el plan político de Santos, pero este tema del tlc es tan complicado y lejano, que seria mejor dejar ese tema de lado y ocuparse de cosas mas importantes
-
Decir que Colombia se rajo en derechos humanos es una realidad que no nos sorprende pero aun así lastima nuestro orgullo nacional. Es aun mas afectada nuestra mala fama de territorio en conflicto
-
El ataque del viernes hiso que se despertara un instinto de camarería entre las dos naciones para erradicar el problema que tenemos en la frontera. Es posible que esto sea e fin de las discusiones por actos militares en las fronteras
-
Reafirmar que las FARC no han cruzado las fronteras venezolanas ni ecuatorianas es algo que caracteriza las relaciones externas con estos países los últimos años, el ataque a san miguel puede confundir nuestro gobierno pues su ubicación geográfica da a un ataque desde el sur
-
Las relaciones extranjeras colombianas serán tomadas de un mejor modo, el echo de que nuestro nuevo presidente sea invitado a esta clases de muestra que el gobierno colombiano es respetado ante los demás por ser firme a los problemas
-
Pos problemas tienen solución, por lo tanto este problemas de los refugiados solo tendrá solución de la colaboración de dos países, ecuador a hecho un gran cambio con todo lo referente a relaciones que tienen que ver con violencia colombiana.
-
Aunque criticó los "falsos positivos", las "chuzadas" y la demora en elección de Fiscal, el Departamento de Estado dio luz verde para que el Gobierno Santos reciba 30,3 millones de dólares en ayuda militar del Plan Colombia que estaban pendientes
-
Para la senadora opositora, que preside la Comisión de Paz del Congreso de Colombia, resulta clave que el Ejecutivo inicie un proceso de negociación, en el que participen no sólo los mandatarios del país sino también las organizaciones que trabajan por la paz y los derechos humanos, para "la humanización del conflicto"