-
La independencia de la nueva granada se realizo el 20 de Julio de 1810, con ;a conforacion de la Republica de colombia, la historia de esta patria tomo muchos rumbos,
-
con la finalizacion de la batalla de boyaca, se termina el periodo de independencia en la Republica de colombia.
-
Se llego a una nueva contitucion
-
El Congreso de Colombia decretó, mediante la ley 25, doce departamentos, divididos en treinta y ocho provincias. La República contaba entonces con 2.583.799 habitantes, entre ellos 203.831 indígenas y 102.902 esclavos.
-
Disolucion de a constitucion de la nueva granada
-
El libertador quizó salvar la constitición de cucuta.
-
Este dia se disolvio un estado solido, con constitucion propias, solo por ell apuro de algunos pocos..
-
Muere en Santa Marta el libertador de la mayoria de las naciones en Latinoamerica
-
Se presenta una guerra civil, por la disolución de la Gran Colombia, al finalizar la dictadura de Bolívar y tomar el gobierno el general Rafael Urdaneta. La guerra era entonces en contra de su gobierno. Ésta guerra se concluye en el Convenio de Las Juntas de Apulo, que determinan su fin.
-
Se estableció por medio de una ley la orden para la aplicación de las leyes de los tribunales civiles, eclesiásticos y militares, para modificar el Estado español colonial por el derecho privado, aunque sólo tendrían vigencia sus efectos a partir de 1873.
-
Se dicta la ley que expide un nuevo Código Penal como instrumento para acabar con la legislación española que seguía rigiendo al país.
-
-
Se decreta la libertad de enseñanza, que buscaba la secularización de la misma y limitaba la participación de la Iglesia. Se suprime el monopolio del tabaco gracias a la instauración de este producto en el mercado mundial. Con esta medida se elimina uno de los ingresos fiscales más importantes del Estado. Se implementa la ley del 22 de Junio que permitió la división y repartición de los resguardos, medida que permitiría la liberación de estas tierras. Se descentralizan las rentas y los gastos de
-
El primero de Mayo los conservadores se lanzaron a la guerra, contra el gobierno de José Hilario López, con el apoyo del gobierno ecuatoriano. Cuyo detonante principal fue la abolición de la esclavitud.
-
Se sustituye la Constitución de 1843 por una nueva Constitución de carácter centro – federalista. A partir de ella, se le dio más autonomía a las provincias y a los municipios, se rompen los vínculos entre Iglesia – Estado, se establece el sufragio universal secreto y directo y la elección de gobernadores se hace por voto popular
-
Dentro de la Constitución liberal de 1853, el presidente conservador Manuel María Mallarino promulga las leyes para la formación de los Estados, que le da al país una organización federalista.
-
Tomás Cipriano de Mosquera decreta la desamortización de las propiedades eclesiásticas, como forma de debilitar a la Iglesia y fortalecer las reformas liberales. Para reafirmar estas medidas expulsa a los jesuitas del país.
El 20 de septiembre se adoptó el nombre de Estados Unidos de Colombia, a partir de un pacto transitorio firmado por algunos Estados, luego de la insurrección del General Mosquera. -
Las tropas al mando de Tomás Cipriano de Mosquera vencen en la Batalla de Cuaspud a las del Ecuador. Los liberales en el poder implementan, la Constitución de Rionegro, una de las Constituciones más liberales de Latinoamérica en el siglo XIX, que asume el federalismo como forma de organización del Estado y que estuvo vigente hasta 1886 con el gobierno de La Regeneración.
-
La guerra civil que se planteó desde el partido conservador en oposición al gobierno liberal, se justificó en el problema religioso, pues protestaba contra las medidas educativas laicas de 1870. Sin embargo, era también reflejo de la decadencia del Estado del Cauca y su interés por recuperarse. A pesar del triunfo de los liberales, esta guerra fue el precedente para la decadencia de la hegemonía liberal.
-
Finaliza la guerra, que concluye con la división en el partido liberal en dos bandos, el de los Radicales (con Parra a la cabeza) y el de los Independientes (con Rafael Núñez como líder), quienes fueron los ganadores de la guerra.
-
Los radicales de Santander se levantaron contra el gobierno de Rafael Núñez, en busca de participación política. Para defenderse, el presidente se unió a los conservadores y formó el Partido Nacional (que sería la base de la Regeneración).
-
Una Constitución que reflejaba los intereses de La Regeneración: centralización política, fortalecimiento del ejecutivo, apoyo de la Iglesia y el ejército. Y dentro de las mismas medidas se estableció el uso forzoso del papel moneda.
-
Se desató la guerra de los Mil Días, que reflejó la inconformidad liberal frente a los malos manejos del gobierno regenerador, además de la búsqueda de participación en el gobierno.
-
Se celebra la primera reforma a la Constitución de 1886 y es elegido Carlos Eugenio Restrepo.
-
El presidente López sufrió un intento de golpe de estado el 10 de julio en Pasto.
-
El presidente López sufrió un intento de golpe de estado el 10 de julio en Pasto. es proclamado jefe único del Partido Liberal.
1948: -
Es asesinado el candidato a la presidencia de la República, Jorge Eliecer Gaitán, lo que genera violentos disturbios en la capital del país y en otras regiones, conocidos como El Bogotazo.
-
El general del ejército Gustavo Rojas Pinilla hizo un golpe de estado incruento al presidente Laureano Gómez.
-
La Asamblea Constituyente reelije presidente a Rojas Pinilla. Las mujeres colombianas ejercen por primera vez el derecho al voto.
-
Se reinstauró el régimen electoral y se forma el Frente Nacional.
-
Presidencia conservadora de Guillermo León Valencia.
Con el se funda en el 64 el FARC y en el 65 ELN -
Presidencia liberal de Carlos Lleras Restrepo.
-
Con la Presidencia liberal de Alfonso López Michelsen se termina e Frente Nacional.
-
Es asesinado el candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, el crimen es atribuido a Pablo Escobar y al político Alberto Santofimio Botero.
-
Tras la muerte de Luis Galan, Cesar Gaviria toma las riendas del partido y de la presidencia.
-
Elegido presidente Ernesto Samper Pizano y comienza el escándalo del Proceso 8000.
-
Elegido presidente Andrés Pastrana Arango quien inicia un proceso de paz con las FARC concediendo una zona desmilitarizada.
-
Es elegido presidente Álvaro Uribe Vélez.
Su periodo duro 8 años
tuvo muchos logros en contra del terrorismo.