A los 10 años empezó a actuar en cine teatros y en televisión
Debuto en cine con un breve papel en La caraba
Se une al programa caras y caretas en canal 7
A los 30 se casó Tato Bores con Berta y tuvo 3 hijos Sebastian, Marina y Alejandro
Fue su aniversario!!!
Empezó a hacer lo que sería su fuerte durante el resto de su carrera: los monólogos, que se los escribía varios guionistas importantes como Landrú, Abrevaya y Ginzburg. El personaje de Tato vestía un frac, unos anteojos de marco de marco grueso, una pelu
1974 fue anfitrión de Déle crédito a Tato, con Aldo Cammarotta en el guión. Ese mismo año, un Secretario de Prensa de Isabel Perón lo ordenó sacar del aire a Bores, aprovechando la excusa del duelo nacional por la muerte del ex-presidente Juan Domingo Pe
En 1975 se presentó en el Teatro Estrellas con su espectáculo: Hello, Tato, al lado de Cristina Allende. Además, encabezó en el Teatro Del Globo con Ana María Cores Pobre Tato, de Lía Jelín.
En 1976, instaurada la Dictadura Militar, también conocida como Proceso de Reorganización Nacional, comenzó la escasez de trabajo para los artistas, muchos de los cuales debieron exiliarse por amenazas de muerte."...yo no tengo miedo a opinar, tengo mied
Retornó al medio televisivo en 1978 con Tato para todos, emitido por Canal 13.
En 1979, se activó una bomba en el palier de su casa, con tarjeta a su nombre, la cual fue desactivada por efectivos de la división Artefactos Explosivos.[1]
En 1979, se activó una bomba en el palier de su casa, con tarjeta a su nombre, la cual fue desactivada por efectivos de la división Artefactos Explosivos.[1]
En enero de 1982 actuó con Nélida Lobato en la obra teatral La mariposa, en el Teatro Maipo. A principios de los 80 filmó dos películas picarescas junto a su amigo, Alberto Olmedo: Departamento compartido y Amante para dos, ambas para el sello Aries Cinem
En 1986 protagonizó con Carlos Perciavalle, apodado "El Rey del Café-Concert" el espectáculo teatral La Cage aux Folles, en el Teatro Metropolitan, haciendo varias temporadas hasta 1988
Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en los 90
En mayo de 1992, una infidencia le permitió a la Jueza Federal María Romilda Servini de Cubría enterarse de que en uno de los monólogos de Tato en Tato de América, mencionaba una multa que la Corte Suprema de Justicia le estaba haciendo pagar. La jueza p
En noviembre de 1992, el Consejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires lo declaró "Ciudadano Ilustre"
En 1993, con 65 años, el actor realizó su último ciclo televisivo: Good Show, por Telefé, que comenzaba con una replica de la tapa del disco "La Banda del sargento Pepper", de The Beatles, realizada con figuras locales. Por problemas ocurridos, finalizó s