-
1700-1900
La calidad se determina en gran medida por los esfuerzos de los artesanos individuales. Eli Whitney introduce las partes estandarizadas intercambiables para simplificar el ensamblaje. -
Frederick W. Taylor introduce principios de la “Administración Científica” para dividir el trabajo en unidades más pequeñas que pueden llevarse a cabo con mayor facilidad –el primer enfoque para abordar los productos y procesos más complejos. El interés se centraba en la productividad. Gilbreth y Gantt hicieron aportaciones posteriores.
-
1900-1930
Henry Ford introduce, con la línea de ensamblaje, un refinamiento adicional en los métodos de trabajo a fin de mejorar la productividad y la calidad; Ford desarrolló conceptos de ensamblaje a prueba de errores, la autoverificación y la inspección dentro del proceso. -
Se establecen en Gran Bretaña los primeros laboratorios de estándares
-
1907-1908
AT&T inicia la inspección y prueba sistemática de productos y materiales. -
1908
W.S. Gosset (bajo el seudónimo “Student”) introduce la distribución t. resultado de su trabajo en el control de calidad de la Cervecería Guiness. -
1915-1919
WWI; el gobierno británico inicia un programa de certificación de proveedores. -
1919
Se funda en Inglaterra la Asociación de Inspección Técnica; posteriormente se convierte en el Instituto de Aseguramiento de Calidad. -
Años 1920
Los Laboratorios Bell de AT&T forman un departamento de calidad, centrándose en la calidad, la inspección y las pruebas, y en la confiabilidaddel producto. -
Años 1920
B.P. Dudding emplea métodos estadísticos en General Electric de Inglaterra para controlar la calidad de las bombillas eléctricas. -
1922-1923
R.A. Fisher publica una serie de escritos fundamentales sobre experimentos diseñados y su aplicación en las ciencias agrícolas. -
1924
W.A. Shewhart introduce el concepto de carta de control en un memorándum técnico de los Laboratorios Bell. -
1928
H.F. Dodge y H.G. Roming desarrollan y perfeccionan la metodología del muestreo de aceptación en los Laboratorios Bell. -
1931
W.A. Shewhart publica Economic Control of Quality of Manufactured Product, donde se describen métodos estadísticos para usarlos con los métodos de cartas de producción y control. -
1932-1933
La industria textil de la lana en Gran Bretaña y la industria química en Alemania inician el uso de experimentos diseñados para el desarrollo de productos y procesos. -
1932
W.A. Shewhart dicta conferencias sobre métodos estadísticos de cartas de producción y control en la Universidad de Londres. -
1933
La Real Sociedad de Estadística instituye la Sección de Investigación Industrial y Agrícola. -
1938
W.E. Deming invita a Shewhart a presentar seminarios sobre las cartas de control en la Escuela de Graduados del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. -
1940
El Departamento de Guerra de Estados Unidos publica una guía para usar cartas de control en el análisis de datos de procesos. -
1940-1943
Los Laboratorios Bell desarrollan los precursores de los planes de muestreo “military standards” para el ejército estadounidense. -
1942
Se funda en Gran Bretaña el Ministerio de Servicios de Asesoría en Métodos Estadísticos y Control de Calidad para Suministros. -
1942-1946
Se imparten en la industria cursos de capacitación sobre control estadístico de calidad. -
-
Se funda la Sociedad Americana de Control de Calidad (ASQC, por sus siglas en inglés) como una fusión de diferentes sociedades de calidad.
-
-
1946-1949
Deming es invitado a dar seminarios de control estadístico de calidad en la industria japonesa. -
-
-
-
Años 1950
Se publican los textos clásicos de control estadístico de calidad de Eugene Grant y A. J. Duncan. -
1950
Deming inicia el entrenamiento de gerentesde la industria japonesa: se inicia la enseñanza generalizada de los métodos de control estadístico de calidad en Japón. -
1951
G.E.P. Box y K.B. Wilson publican obras fundamentales sobre el uso de los experimentos diseñados y la metodología de superficies de respuesta para la optimización de procesos; el interés se centra en la industria química. Las aplicaciones de los experimentos diseñados en la industria química crecen de manera sostenida después de esto. -
1951
JUSE establece el Premio Deming para el cumplimiento significativo en la metodologia de control de calidad estadistico -
1951
El especialista en estadística británico E. S. Page introduce la carta de control de suma acumulada (CUSUM. Por sus siglas en inglés). -
1951
Dr. A.V. Feigenbaum publica la primera edicion de su libro Total Quality Control. -
1954
El Dr. Joseph M. Juran es invitado por los japoneses a dictar alguna conferencia sobre administración y mejoramiento de calidad. -
-
Se funda Technometrics (una revista de estadística para las ciencias físicas, químicas y de ingeniería) J. Stuart Hunter es el editor fundador.
-
1960
El concepto de circulo de calidad es introducido en Japon por K. Ishikawa -
-
Años 1960
Los cursos de control estadístico de calidad se generalizan en los programas académicos de Ingeniería Industrial. -
1961
Se funda en Gran Bretaña el Consejo Nacional de Calidad y Productividad (NCQP, por sus siglas en inglés) como parte del Consejo Británico de Productividad. -
1969
Deja de publicarse Industrial Quality Control; es reemplazada por Quality Progress y Journal of Quality Technology (el Dr. Lloyd S. Nelson es el editor fundador de JQT) -
Años 1970
En Gran Bretaña se fusionan el NCQP y el Instituto de Aseguramiento deCalidad para formar la Asociación Británica de Calidad. -
1975-1978
Empiezan a aparecer libros sobre experimentos diseñados dirigidos a ingenieros y científicos. Empieza el interés por los círculos de calidad en Norteamérica, el cual crece hasta formar el movimiento de la administración de calidad total (TQM, por sus siglas en inglés). -
-
Años 1980
Se publica por primera vez en Estados Unidos los trabajos del profesor G. Taguchi sobre experimentos diseñados. -
Años 1980
Se introducen y son adoptados los métodos del diseño experimental en un grupo más amplio de organizaciones, incluyendo las industrias electrónica, aeroespacial, de semiconductores y automotriz. -
-
Box y otros especialistas visitan Japón , donde observan el uso generalizado de los experimentos diseñados y otros métodos estadísticos.
-
-
-
-
-
Años 1990
El concepto 6 sigma inicia. Gran cantidad de companias inician con el entrenamiento y la aplicacion de esta metodologia. -
Se incrementan las actividades de certificación ISO 9000 en la industria estadounidense; los candidatos para el premio Baldrige aumentan de manera sostenida; muchos estados patrocinan premios de calidad basados en los criterios del premio Baldrige
-
-
1994
El Instituto de Formación, Evaluación y Desarrollo INLAC pertenece y participa en el comité técnico ISO/TC 176. El comité tiene la responsabilidad de la emisión, la actualización y el mantenimiento de las normas de la familia ISO 9000 y su compatibilidad con otras normas a nivel mundial. -
1995
Muchos programas de posgrado en ingeniería exigen cursos formales en técnicas estadísticas, enfocándose en los métodos básicos para la caracterización y mejoramiento de procesos. -
-
-
1997
Se realiza una reunion del comité técnico ISO/TC 176 celebrada en Río de Janeiro, Brasil, en la que INLAC fue nombrado Organismo de Enlace Regional para Latinoamérica (liaison member A). -
-
-
-
-
-
-
2005
INLAC es nombrado organismo de enlace para Latinoamérica por parte del ISO/TC 207, grupo responsable de la normatividad ISO sobre la Gestión Ambiental. -
-
-
-
-
1998
La Sociedad Americana de Control de Calidad se convierte en la Sociedad Americana de Calidad (ASQ, por sus siglas en inglés), en un intento por señalar los aspectos más amplios del campo del mejoramiento de la calidad. -
2005
Es publicada la primera edición de ISO 22000, la cual define y especifica los requerimientos para desarrollar e implantar Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria. -
2009
En la reunión del ISO/TC 176 en Tokio, se le ratifica el estatus de Organismo de Enlace para Latinoamérica, reconociendo su labor dentro y fuera del comité durante los ultimos once años.