-
huesoEl período Paleo-Indio </a>20.000 A.C. - 5.000 A.C.) se caracterizó por el uso de piedras, madera, cuero, hueso o marfil para la elaboración de instrumentos utilizados para recolección y la caza de mamíferos.
-
Para el período arcaico, las características de vida de los primeros pobladores cambiaron de forma notoria. Una serie de alteraciones climáticas, representadas en variaciones de los ciclos de lluvias y la transformación del relieve, produjo un lento proceso de extinción de los grandes mamíferos que habitaban las sabanas y llanuras del territorio colombiano.
-
La última etapa de desarrollo de los aborígenes colombianos fue el formativo. En la costa del mar Caribe, cerca del municipio de Malambo, han sido encontrados vestigios de las primeras actividades agrícolas importantes
-
Una de las fechas más significativas durante el reinado de los Reyes Católicos fue la del 12 de octubre de 1492: el día en que Cristóbal Colón descubrió América. El hecho de que Cristóbal Colón (que no era español de origen) acudiera a una corte extranjera para ofrecer sus servicios prueba que el descubrimiento de América no fue en modo alguno accidental.
-
La conquista fue en los años 1502 y 1510 con la llegada de los expolaradores españoles al territiorio. por los diferentes oceanos
-
Después de arribar con más de 500 hombres en su expedición desde Santa Marta y terminar con tan solo 70 y luego de haber derrotado a los muiscas y conquistado la Sabana de Bogotá, Gonzalo Jiménez de Quesada oficio la "fundación de facto" de la ciudad. La ceremonia tuvo lugar el 6 de agosto de 1538, con la construcción de doce bohíos y una capilla en el sitio llamado Thybzaca (hoy Teusaquillo)
-
de 1810 a 1819, en este año 2010 podemos celebrar 200 de la independencia colombiana.
-
El 27 de noviembre. Se suscribe el Acta de la Federación de las Provincias Unidas de Nueva Granada, cuyos ideólogos fueron Camilo Torres y Miguel de Pombo.
-
El 7 de agosto. Simón Bolívar triunfa en Boyacá y libera a la Nueva Granada del dominio español y se proclama la República de la Gran Colombia.
-
El 28 de noviembre. Panamá se une a la Gran Colombia.
-
se refiere a todos los cambios y apropiacion de el espacio geografico que ha sufrido Colombia, desde los tiempos y como quedo ahora