-
Nacio francisco jose de caldas .Fue el quinto hijo del alférez español José de Caldas y Gamba y la payanesa Vicenta Tenorio y Arboleda, quienes tuvieron en total quince hijos.
-
el entro a estudiar a la universidad del rosario en 1774
-
hizo sus primeras observaciones astronomicas y se intereso por la botanica.
-
entro en comunicacion con el director de la espedicion botanica, jose celestino Mutis
-
Se vinculo a la expedicion botanica y recorrió el norte del Ecuador. La Expedición logró como resultado el inventario de más de cinco mil especies de vegetales, insectos, aves, estudios climáticos y geográficos en los que participó el sabio Caldas, quien determinó los pisos térmicos e hizo una clasificación de los climas según la altitud.
-
En 1806 regresó a Santafé, con un herbario y equipos astronómicos, para poner en marcha y dirigir el Observatorio Astronómico.
-
En 1808, tras un curioso noviazgo por carta, contrajo matrimonio por poder con María Manuela Barahona,joven payanesa escogida por los propios amigos de Caldas ya que la pasión e intensidad con que éste se entregaba a sus estudios y ocupaciones no le dejaban tiempo para socializar. En la ceremonia religiosa, El Sabio estuvo representado por su amigo Arboleda. Caldas y su esposa tuvieron cinco hijos, dos de los cuales fallecieron en la infancia. No queda descendencia directa, solo colateral,
-
Se hizo partidario público de la independencia y trabajó como ingeniero militar al servicio de las fuerzas patriotas.
-
Fue fusilado por la espalda el 28 de octubre de 1816 en la plazuela de San Francisco (hoy Parque de Santander) de Bogotá. Cuando bajaba las escalinatas de la Universidad del Rosario, en camino hacia el patíbulo, dibujó en una pared la letra griega θ, enigma que tradicionalmente se ha interpretado como Oh, larga y negra partida. Al extenderse hasta Popayán los rumores sobre el cruel final del prócer, la influyente familia de Caldas decidió encarar en persona al virrey Juan Sámano. Confirmada la d
-