-
En el Colegio Santa Cecilia se erigió la Casa del Coadjuntor Salesiano "San José", teniendo por director al P. Francisco Wagner y contando con la ayuda de cinco hermanos salesianos
-
Cambio su nombre por la de "Casa Don Pedro Ricaldone".
-
Recibió el nombre de "Instituto Técnico Ricaldone y se le dio autonomía respecto al Colegio Santa Cecilia.
-
El Ricaldone dio comienzo a sus labores escolares en su nueva sede. Los inicios fueron humildes: 22 alumnos internos con inquietud vocacional
-
Mons. José Turcios Barahona SDB, arzobizpo de Tegucigalpa, bendijo la primera piedra del edificio central de tres plantas
-
Se celebró el décimo de esta casa. Fue elogiada la obra educativa que realizaba el Instituto en favor de la juventud salvadoreña.
-
Da inicio Exposición didáctica profesional que dio inicio bajo la dirección del P. Carlos Nielsen. Desde entonces se han seguido realizando estas exposiciones técnico-industriales.
-
El Instituto Técnico Ricaldone cesó en su función de aspirantado de hermanos coadjuntores.
-
Otro paso significativo, fue la construcción de la vivienda de los salesianos en la cumbre de la pequeña colina.
-
En el marco de la guerra civil, el Instituto sufrió un cateo por 42 militares, hicieron una revisión general sin mayores consecuencias.
-
Se celebraron las bodas de plata de está obra salesiana.
-
El sismo causó daños notables a las instalaciones del Instituto. Se demolió el edificio central y el templo requería reparación .
-
Se comenzó el Proyecto de Coeducación, como parte de la educación integral de los y las estudiantes (Educación mixta).
-
Se concretizó el Proyecto PILET (Programa de Integración Lineal de Estudios Técnicos). Cuyo proceso había comenzado años antes.
-
-
-
-
Inauguración de la Piscina Semiolímpica San Juan Bosco, que cuenta con 25 metros de largo y 12.5 de ancho.
-
Visita del Rector Mayor P. Ángel Fernández Artime, sdb. Décimo Sucesor de San Juan Bosco.
-
-