-
Eventos importantes:
1.- Winogradsky y Berjerinck relacionaron el metabolismo microbiano con las transformaciones biogeoquímicas del suelo.
2.- Kluyver y Van Niel estudiaron el metabolismo microbiano y fotosíntesis microbiana.
3.- Chain Weismann: Producción de acetona mediante fermentación de granos de amilaceo y clostridium acetobutylicum. -
Johannes Fibiger demostró que la infección de ratas con parásitos nematodos.
Fue la primera persona en inducir el cáncer en animales de laboratorio, un gran paso adelante para la investigación del cáncer.
El gusano ahora se llama Gongylonema neoplasticum . Desde entonces, han demostrado que, los gusanos en sí mismos no son una causa directa del cáncer, ya que no son cancerígenos para las células sanas. -
Julius Wagner Von Jauregg Observó que los pacientes con parálisis sifilítica mejoraban cuando sufrían fiebre, y proclamó el empleo del paludismo como fuente productora de fiebre para curar la parálisis progresiva En 1927 obtuvo el premio Nobel de Medicina por la realización de estos trabajos, y una recompensa del Comité Norteamericano para la Investigación de la Sífilis.
-
Alexander Fleming en 1928 debido a un accidente d laboratorio descubre los hongos a los que llamaria Penicillium.
-
Domagk obtuvo el premio Nobel por el descubrimiento de la sulfonamida Prontosil, primera droga efectiva contra las infecciones bacterianas. Fue forzado por el régimen nazi a rehusar el premio, que recibió finalmente en 1947
-
En 1941 Beadle y Tatum postularon la existencia de la relación “un gen, una enzima”. Basaron su hipótesis en sus estudios de nutrición de mutantes bioquímicos del moho Neurospora crassa. Las técnicas y métodos que desarrollaron fueron decisivos, no sólo para el análisis de la relación gen-enzima, sino también para el estudio de los caminos o rutas del metabolismo intermediario.
-
Max Delbruck y Salvatore Luria intentaron explicar el mecanismo por el cual ciertos organismos adquieren la capacidad de inmunidad al ataque de otros.
-
Oswald Avery, Colin McLeod y Maclyn McCarty probaron contundentemente que el ADN era la molécula hereditaria y que las bacterias podían transferir genes mediante la transformación.
-
Howard W. Florey y Ernst B. Chain formaron un grupo de investigación en 1935 para estudiar la penicilina, una sustancia antibiótica ya conocida desde que fue aislada por el bacteriólogo Alexander Fleming en 1928, pero abandonada como una "rareza de laboratorio".
-
Paul Hermann Müller fue un químico suizo y ganador en 1948 del Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento del DDT como un insecticida usado en el control de la malaria, fiebre amarilla, y muchas otras infecciones causadas por insectos vectores.
-
Max Theiler fue un virólogo sudafricano de ascendencia suiza residente en los Estados Unidos que fue galardonado con el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1951 por desarrollar una vacuna para la fiebre amarilla.
-
Selman A. Waksman descubrió la estreptomicina, el segundo antibiótico útil en la Historia de la humanidad
-
Francis Crick y James D. Watson. fueron los dos descubridores de la estructura molecular del ADN
-
John Franklin Enders se especializa en Virología, con dedicación especial a las resistencias bacterianas, especialmente de la tuberculosis. Se le concede el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1954 (por su desarrollo en la vacuna de la polio), compartido con Thomas H. Weller y Frederick C. Robbins
-
Joshua Lederberg En 1958 le fue concedido el premio Nobel de Fisiología y Medicina, compartido con George Beadle y Edward Tatum, por sus trabajos sobre la regulación de los procesos químicos e investigaciones sobre recombinación genética.
-
François Jacob fue un biólogo y médico francés, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1965,2 el cual compartió con André M. Lwoff y Jacques L. Monod, por sus descubrimientos sobre el control genético de la síntesis de enzimas y la síntesis de virus.
-
Peyton Rouss fue parte del descubrimiento del rol de los virus en la transmisión de ciertos tipos de cáncer.
En 1966 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su trabajo. -
Howard Martin Temin fue un genetista estadounidense que codescubrió en 1970, junto a Renato Dulbecco y David Baltimore, la transcripción inversa, por esta razón ganó el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1975
-
Daniel Carleton Gajdusek en 1957 y a raíz del descubrimiento del kuru, una enfermedad que afectaba a los indígenas de Nueva Guinea, Gajdusek y Gibs inician sus trabajos sobre los lentivirus . Demostrando que el kuru no era una enfermedad hereditaria, como se creía, sino que era causada por lo que ellos llamaron un "virus no convencional".
Recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1976 que compartió con Baruch S. Blumberg -
Bishop y Varmus descubrieron en la década de los ochenta el origen celular de los oncogenes retrovirales. Con sus hallazgos se pudo comprender la producción de tumores malignos a partir de cambios que se producen en genes normales de una célula, que no solo son producidos por virus , sino que también pueden ser producidos por radiaciones, sustancias químicas, etc..
-
La neumonía atípica es un tipo de neumonía generalmente adquirida en la comunidad causada patógenos distintos a los tradicionales. Se caracteriza por predominar síntomas respiratorios y que pueden incluir cafalea, fiebre poco elevada, tos, malestar general y artromialgias.
-
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves causada por los cepas
de tipo A del virus de la gripe. Los virus de la gripe aviar normalmente no infectan a los seres humanos sin embargo se han dado casos de cepas hiperpatógenas que han provocado enfermedades respiratorias graves en el hombre -
Helicobacter pylori fue aislado por primera vez por Barry J. Marshall y J. Robin Warren en 1982. Esta bacteria fue descubierta accidentalmente por la incubación prolongada de un cultivo puro de una biopsia de la mucosa gástrica humana.
-
Se secuencia el genoma delSaccharopolyspora erythraea,el microorganismo productordel antibiótico eritromicina.
-
Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier fueron galardonados con el premio Nobel de Medicina o Fisiología en 2008 por su descubrimiento del VIH. Compartieron el premio con Harald zur Hausen, galardonado por sus trabajos sobre el cáncer de cuello de útero y su relación con el virus del papiloma humano
-
El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la gripe aviar y la gripe bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida por la población humana en los años 1970.