-
En un espacio completamente libre de aire, dos cuerpos en caída libre cubrían distancias iguales en tiempos iguales sin importar su peso.
-
La luz se propaga mediante ondas mecánicas emitidas por un foco luminoso. La luz para propagarse necesitaba un medio material de gran elasticidad, impalpable que todo lo llena, incluyendo el vacío, puesto que la luz también se propaga en él.
-
La luz está compuesta por diminutas partículas materiales emitidas a gran velocidad en línea recta por cuerpos luminosos. La dirección de propagación de estas partículas recibe el nombre de rayo luminoso.
-
El primero en establecer la relación entre el volúmen y la presión en un gas.
-
Se encontró el procedimiento para desarrollar binomios elevados a cualquier potencia.
-
Establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa.
-
Las tres leyes de Newton son:
*Primera ley o ley de la inercia.
*Segunda ley o ley fundamental de la dinámica.
*Tercera ley o principio de acción y reacción. Estas leyes que relacionan la fuerza, la velocidad y el movimiento de los cuerpos son la base de la mecánica clásica y la física. -
Es una escala de temperatura, establece como las temperaturas de congelación y ebullición del agua, 32 °F y 212 °F, respectivamente.
-
Propuso establecer una escala de medida de la temperatura que tomaba como base dos puntos fijos: 0 grados para la temperatura de congelamiento del agua y 100 grados para su ebullición.
-
Sus unidades fundamentales son longitud,masa y tiempo.
-
Desarrolló la Teoría atómica a partir del estudio de las propiedades físicas del aire atmosférico y de otros gases.
-
Dio a conocer la relación matemática entre la temperatura y la presión.
-
Establece que la energía no se crea, ni se destruye, solo se conserva. Expresa que cuando un sistema es sometido a un ciclo termodinámico, el calor cedido por el sistema será igual al trabajo recibido por el mismo, y viceversa.
-
Si bien todo el trabajo mecánico puede transformarse en calor, no todo el calor puede transformarse en trabajo mecánico.
-
Demostró que la velocidad de efusión de dos gases es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de la densidad, cuando se encuentran a igual temperatura y presión.
-
El voltaje inducido a través de un conductor que se desplaza transversal a un campo magnético es proporcional a la velocidad del conductor.
-
Es el cambio de frecuencia aparente de una onda producida por el movimiento relativo de la fuente respecto a su observador.
-
Corrientes de electrones en tubos de vacío, es decir en los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo y un ánodo en una configuración conocida como Diodo.
-
Thomas Alva Edison fue el primero en patentar una bombilla incandescente de filamento de carbono, viable fuera de los laboratorios, es decir, comercialmente viable.
-
Lo descubrió al realizar investigaciones sobre la fluorescencia del sulfato doble de uranio y potasio. Descubrió que el uranio emitía espontáneamente una radiación misteriosa.
-
Basada en la utilización del concepto de unidad cuántica para describir las propiedades dinámicas de las partículas subatómicas y las interacciones entre la materia y la radiación.
-
Establece las proporciones de energía que emite un cuerpo a cierta temperatura, en distintos colores, distintas longitudes de onda del espectro.
-
Surge de la observación de que la velocidad de la luz en el vacío es igual en todos los sistemas de referencia inerciales y de obtener todas las consecuencias del principio de relatividad de Galileo. Según él, cualquier experimento realizado en un sistema de referencia inercial, se desarrollará de manera idéntica en cualquier otro sistema inercial.
-
Propone que la propia geometría del espacio-tiempo se ve afectada por la presencia de materia, de lo cual resulta una teoría relativista del campo gravitatorio. Predice que el espacio-tiempo no será plano en presencia de materia y que la curvatura del espacio-tiempo será percibida como un campo gravitatorio.
-
Es la extensión del concepto de antipartícula a la materia. Así, la antimateria es una forma de materia menos frecuente que está constituida por antipartículas, en contraposición a la materia común, que está compuesta de partículas.
-
Partícula elemental del núcleo del átomo que no tiene carga eléctrica.
-
La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera.
-
Fue la primera explosión de la historia de un arma de este tipo. La bomba detonada usaba como material fisionable plutonio, igual que la lanzada más tarde sobre Nagasaki, Japón.
-
Los quarks o cuarks son un tipo de partícula subatómica elemental, que entra dentro de la categoría de los fermiones, y cuyas fuertes interacciones constituyen la materia de los núcleos atómicos.
-
En esta teoría señaló que los agujeros negros son capaces de emitir energía, perder materia, o parte de su "negritud", e incluso desaparecer.