Green earth2

ECOLOGÍA

By diana92
  • PLINIEO EL VIEJO
    200

    PLINIEO EL VIEJO

    En el año 77a.C. Investigó la relación del ser vivo y el medio ambiente
  • TEOFRASTO
    210

    TEOFRASTO

    210 a.C Teofrasto nombró las partes de la planta
  • ARISTÓTELES
    340

    ARISTÓTELES

    Por el año 340 Aristóteles clasificó por primeravez la vida animal
  • HIPÓCRATES
    350

    HIPÓCRATES

    Entre los años 450 y 350 a.C. Hipócrates parte de la medicina y habla de causas de las enfermedades
  • TOMÁS MALTHUS

    TOMÁS MALTHUS

    Se preocupa por el aumento de la población humana, indicando que es imposible mantener constante cierta tasa de aumento durante largo tiempo. Este aspecto constituye la base que permitió generalizar las nociones de la
    tasa neta de aumento poblacional y la resistencia del ambiente.
  • CARLOS LINNEO

    CARLOS LINNEO

    Carlos Linneo (1707-1778) reconoce expresamente la relación
    entre la distribución de las plantas y las características ambientales y la existencia de
    diferencias en la composición de la flora a la misma latitud.
  • BUFFON

    BUFFON

    Fue el primero en reconocer que tanto las poblaciones humanas, como las de animales y vegetales están sujetas a los
    mismos procesos. Que el control del declive se debe a factores biológicos
  • ALEXANDER HUMBOLT

    ALEXANDER HUMBOLT

    Había observado que la uniformidad de distribución como pisos de vegetación en altitud y las bandas de vegetación según las latitudes, es característica de unos tipos de paisajes y
    que éstos se relacionaban con los climas.
  • LAMARCK

    LAMARCK

    Con su primera teoría de la evolución, propuso que el medio ambiente se halla en constante transformación, por lo cual los organismos necesitan cambiar y realizar un esfuerzo por lograrlo, siendo éste un mecanismo de evolución y una de las principales bases de la ecología teniendo en cuenta las relaciones de los organismos y su entorno.
  • CHARLES LYELL

    CHARLES LYELL

    Encontró que la corteza terrestre es el resultado de cambios graduales a lo largo de la historia del planeta. Dando paso a la transformación de los ecosistemas y sus funciones.
  • GRISEBACH

    GRISEBACH

    Creó el concepto fitogeográfica y demostró que se tenía que
    partir de él si se deseaba hacer un buen estudio de la distribución geográfica de los
    vegetales, lo que condujo a la "Ecología vegetal”.
    Por lo tanto, losbotánicos comenzaron a ocuparse de los principales tipos de respuestas de las plantas a las condiciones climatológicas y fisiológicas que delimitan los diferentes medios.
  • CHARLES DARWIN

    CHARLES DARWIN

    La ecología moderna, realmente tuvo sus principios con el desarrollo de la teoría de la evolución de Darwin. Observó que el medio ambiente está en constante cambio lo cual provoca que los organismos con mejores adaptaciones sean los que sobreviven por el mecanismo de la selección natural. Resaltando la importancia de la interacción de los organismos con su entorno.
  • ERNEST H. HAECKEL

    ERNEST H. HAECKEL

    El término ecología fue introducido por Haeckel, quien la define como el estudio de las relaciones de un organismo con su ambiente.
  • ECOLOGÍA---> SU APARICIÓN

    ECOLOGÍA---> SU APARICIÓN

    El proceso de separación entre esta botánica de las "formas de
    crecimiento" y la geobotánica clásica propicio la aparición de la ciencia propiamente llamada Ecología
  • REVISTAS DE ECOLÓGIA

    REVISTAS DE ECOLÓGIA

    Dieron comienzo las primeras revistas científicas en Ecología, entre ellas: Journal of Ecology
  • CHARLES ELTON

    CHARLES ELTON

    La definición propuesta por Haeckel, ha sido interpretado de diferente forma por algunos investigadores, por ejemplo: Charles Elton la define como "la historia natural científica” o "la sociología y economía de los animales”.
  • TANSLEY

    TANSLEY

    Tansley emplea por primera vez la palabra "ecosistema".
  • LINDEMAN

    LINDEMAN

    Este término fue posteriormente desarrollado por Lindeman, quien lo concibió desde los intercambios de energía, atendiendo a la necesidad de conceptos que vinculen diversos organismos a sus ambientes físicos.
  • NATURALEZA

    NATURALEZA

    Se crea la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus Recursos Naturales (UICN), con el fin de conservar el medio ambiente, así como de desarrollar proyectos a nivel mundial para el entendimiento de las relaciones entre los organismos, incluido el hombre, y su entorno.
  • ANDREWARTHA

    ANDREWARTHA

    "estudio científico de la distribución y abundancia de
    los organismos”.
  • EUGENE P. ODUM

    EUGENE P. ODUM

    "estudio de la estructura y función de la Naturaleza”, o como
    "la ciencia que estudia las interrelaciones de los organismos vivos y su ambiente”.
  • DIA  DE LA TIERRA

    DIA DE LA TIERRA

    Manifestación en los Estados Unidos, considerada como un acto del "activismo ecológico" cuyo objetivo es lograr el respeto al medio ambiente.
  • PIANKA E.R.

    PIANKA E.R.

    "es la relación entre los organismos y la totalidad de los factores
    físicos y biológicos que afectan o son afectados por ellos".
  • CUMBRE DE LA TIERRA

    CUMBRE DE LA TIERRA

    En 1992 se reúnen en Río de Janeiro los representantes de 175 países en la llamada Cumbre de la Tierra, con el fin de estudiar la vulnerabilidad del planeta y tomar medidas.