2020-03-26.ACT6-Gómez-Jenni

  • ANAMNESIS

    ANAMNESIS

    Se realizó ficha de identificación del paciente. nombre, edad, fecha de nacimiento, dirección y numero teléfono.
  • HISTORIA CLÍNICA

    HISTORIA CLÍNICA

    Se realizó historia clínica, en antecedentes patológicos el paciente refiere:
    Artritis reumatoide.
    Vacunas completas.
    No presenta alergias.
  • RADIOGRAFÍA PANORAMICA

    RADIOGRAFÍA PANORAMICA

    Se observo lesión apical en OD 4.3, resto radicular en OD 1.8 y 1.7
  • FOTOGRAFÍAS INTRAORALES Y EXTRAORALES

    FOTOGRAFÍAS INTRAORALES Y EXTRAORALES

    Se realizó toma de fotografías:
    Intraorales: se observo edentulismo parcial, prótesis mal ajustada y desgastes incisal así como perdida de la dimensión vertical. Extraorales: se observo simetría facial
  • RADIOGRAFÍA PERIAPICAL

    RADIOGRAFÍA PERIAPICAL

    Se observo zona radiolucida en tercio medio del OD 3.1, lesión apical en OD 4.3, fractura en tercio medio del OD 1.3, ensanchamiento del ligamento periodontal en OD 2.3 y exposición de furca en OD. 1.8 y 1.7.
  • MODELOS DE ESTUDIO

    MODELOS DE ESTUDIO

    Se realizó toma de impresión para obtener el modelo negativo de todas las estructuras anatómicas del paciente y poder diseñar la prótesis.
  • ARTICULADO DEL PACIENTE

    ARTICULADO DEL PACIENTE

    se realizó e articulado del paciente para la confección de la prótesis así como encerado diagnostico, para recuperar dimensión vertical.
  • PROFILAXIS

    PROFILAXIS

    Se inicia tratamiento con la fase higiénica.
  • FASE II

    FASE II

    Se realizó fase II, con el raspado y alisado radicular de los órganos dentales en los 4 cuadrantes logrando la desinflamación y eliminación del sarro supragingival y subgingival.
  • EXODONCIA

    EXODONCIA

    Se realizó las extracciones de los OD 4.4 y 3.1.
  • Period: to

    ENDODONCIA

    Se realizó el tratamiento de conducto del OD 4.3.
  • Period: to

    ENDODONCIA

    Se realizó tratamiento de conducto en O.D 4.2 por motivos de periodontitis apical.
  • PROVISIONALES

    Se realizó provisionales del OD 3.3 al OD 4.3 para recuperar dimensión vertical.
  • EXODONCIA

    se realizó exodoncias múltiples de los OD 1.8, 1.7, 1.3, 2.8, 2.7, 2.3 y se coloco prótesis inmediata total en arcada superior.
  • PREPARACIONES DE LOS MUÑONES

    Se realizara preparación de los OD 3.3, 3.2, 4.1, 4.2, 4.3, con terminación de chaflán y hilo retractor 000 para toma de impresión con silicona pesada y ligera de 2 intenciones.
  • PRUEBA DE METALES

    Se realizara prueba de metales en los OD 3.3, 3.2, 4.1, 4.2, 4.3 que el sellado este correcto con la terminación d la preparación dental.
  • PRUEBA DE BIZCOCHO

    Se realizara la prueba de bizcocho donde se verificara la oclusión y nuevamente el sellado de los OD 3.3 al 4.3.
  • CEMENTADO DE CORONAS

    Se realizara cementado final con ionomero de vidrio de coronas metal porcelana de los OD. 3.3 al 4.3.
  • TOMA DE IMPRESIÓN DEFINITIVA PARA PRÓTESIS REMOVIBLE INFERIOR

    Se realiza la toma de impresión con silicona pesada y ligera del cuadrante 3 y 4 para prótesis removible bilateral.
  • PRUEBA DE RODETES DE CERA

    Se realizara la prueba de rodetes de cera de los cuadrantes 3 y 4 para la prótesis bilateral revisando la oclusión relación céntrica así como la fonética.
  • PRUEBA DE DIENTES EN CERA

    Se realizara la prueba de dientes en cera de los cuadrantes 3 y 4 considerando la oclusión con su antagonista.
  • ENTREGA DE PRÓTESIS REMOVIBLE BILATERAL

    Se colocara la prótesis removible bilateral de los cuadrantes 3 y 4 y terminada.
  • TOMA DE IMPRESIÓN FISIOLÓGICA ARCADA SUPERIOR

    Se realizara la toma de impresión con silicona pesada y ligera para obtener todas las inserciones musculares así
    como el reborde residual y vestíbulo.
  • PRÓTESIS TOTAL SUPERIOR, PRUEBA DE RODETES DE CERA

    Se realizara la prueba de rodetes de cera de la arcada superior.
  • PRUEBA DE DIENTES EN CERA ARCADA SUPERIOR

    Se realizara la prueba de dientes en cera y se revisara la oclusión con sus dientes antagonistas.
  • ENTREGA DE PRÓTESIS TOTAL SUPERIOR

    Se realizara la entrega prótesis total ya terminada, y el paciente completamente rehabilitado, se le instruye las indicaciones y cuidados de las prótesis fijas a si como las removibles.
  • MANTENIMIENTO

    Se revisara al paciente el estado de salud de los tejidos, así como cuidados de higiene de sus prótesis.