-
Inicio de la guerra de independencia de México
-
En Puente de Calderón los insurgentes son derrotados y van al Norte donde apresan aHidalgo, Allende, Aldama y Abasolo, los juzgan, fusilan y decapitan colgando sus cabezas en lasesquinas de la Alhóndiga de granaditas
-
José Maria Morelos toma el mando del ejército independiente y hace su campaña en el Sur del país
-
Inauguración el congreso de Apatzingán
-
Elaboración de la Constitución de Apatzingán. El 22 de octubre fue promulgado el "Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana". También fue llamada "Sentimientos de la Nación".
-
Los españoles hacen prisionero a Morelos y lo fusilan en San Cristóbal Ecatepec.
-
Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres continuaron la lucha por laIndependencia
-
Juan de O'Donojú virrey de la nueva España firmó el tratado de Córdoba queratificaba el Plan de Iguala
-
Entra el Ejército Trigarante, con Iturbide a la cabeza, en la Ciudad de México.
-
Iturbide fue proclamado Emperador por lo que se establece el primer Imperio Mexicano, pero sin el apoyo de la gente
-
Se establece el Congreso Constituyente a fin de redactar una nueva Constitución.
-
Se establece la nueva Constitución estableciéndose la República Federal; Guadalupe Victoria es nombrado primer Presidente de la República.
-
España envía tropas a México al mando de Isidro barrada con la intención de reconquistar México.
-
Antonio López de Santa Anna ocupa 11 veces la Presidencia de la República
-
A causa de unos problemas con los texanos, el estado de Texas es proclamadoindependiente
-
México es atacado por primera vez por Francia en la llamada Guerra de los Pasteles, donde los franceses reclamaban el pago por la destrucción de propiedades francesas.
-
Yucatán se declara independiente, dos años después se reincorpora al país
-
Se desata la guerra contra Estados Unidos, la cual culmina con la firma de Tratado deGuadalupe donde México reconoce la independencia de los estados Nuevo México y California
-
-Se restaura el régimen federal -El 13 de septiembre el ejército estadounidense ocupa la capital. La famosa defensa del castillo de Chapultepec a cargo de los "niños héroes".
-
Santa Anna, presidente por última vez, establece un gobierno dictatorial.
-
Ley Juarez; restringía el poder de los tribunales eclesiásticos y militares al permitirles solamente intervenir en los asuntos relacionados a la iglesia o al ejército, respectivamente. Con esta ley, los tribunales militares sólo podrían juzgar los delitos militares o mixtos de los individuos sujetos al fuero de guerra.
-
Triunfo del Plan de Ayutla. Tuvo como objeto dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.
-
Ley Lerdo, dice que:
la propiedad de todo predio urbano o rural que perteneciera a corporaciones eclesiásticas y civiles sería asignada a los respectivos inquilinos y arrendatarios, por una cantidad que resultara de la conversión de la renta anual al valor de la propiedad -
Promulgación de la Constitución de 1857. Fue la primera que no declaró la religión católica como la única y exclusiva de la nación y promovía la transformación de la sociedad por medio de la ley
-
Siendo Benito Juárez presidente de la república, se desata la Guerra de Reforma entre liberales (a favor de la Constitución) y los conservadores.
-
Se expiden las leyes de Reforma
-
México suspende el pago a la deuda externa.
Se realiza la convención de Londres, con el propósito de que Inglaterra, España, Francia y estados unidos intervinieran en México con la finalidad de que Juárez volviese a pagar la deuda externa a estas naciones. -
El ejército mexicano al mando de Ignacio Zaragoza obtiene una victoria frente a los franceses en una batalla en la ciudad de Puebla.
-
Maximiliano de Habsburgo llega a gobernar México.
-
Francia decide retirar a su ejército de México, tenía prioridad la lucha contra Alemania que libraba en ese tiempo, con lo cual el imperio se derrumbó. Maximiliano es fusilado en el Cerro de las Campanas
-
Triunfo del Plan de Tuxtepec, Porfirio Díaz toma la presidencia
-
Nace en Guanajuato el pintor muralista Diego Rivera.
-
Estando Porfirio Díaz como Presidente, se construyeron más de 20,000 Km. de vías férreas en el país, así también se construyó la red telegráfica.
-
Los hermanos Flores Magón fundan el periódico "Regeneración" y el Partido Liberal Mexicano.
-
Huelgas y levantamientos de trabajadores en Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Sonora, debido a las malas condiciones en que laboraban y lo mal que se les trataba.
-
Nace Frida Kahlo, una destacada pintora mexicana.
-
Se funda el Partido Democrático. Estalla la huelga de ferrocarrileros y se paraliza en tránsito entre Saltillo y México.
-
Francisco I. Madero publica "La sucesión presidencial en 1910", de gran importancia para el estallido de la Revolución Mexicana y la caída de Porfirio Diaz. Su lema "Sufragio efectivo, no reelección" instó el descontento del pueblo en contra del dictador.
-
Francisco I. Madero funda el partido Antireeleccionista en contra de Díaz y se postula a la presidencia para las elecciones de 1911.