
15 Hitos de la Tecnología Educativa de JOHN JAIRO VELÁSQUEZ VIDES
-
Utilización de medios audiovisuales (retroproyectores, proyector de acetatos, filminas, películas, etc)
-
Se abre una nueva perspectiva frente a los modelos tradicionales, la educación donde el estudiante utiliza mas las Tic, el trabajo colaborativo, las plataformas virtuales
-
fueron usados para mostrar videos educativos en las aulas, permitiéndole a los profesores pausar las presentaciones y generando espacios para los debates en clase
-
Roger Appeldorn creó una máquina que proyectaba la imagen de la escritura en una película clara, mientras trabajaba en 3M. No pasó mucho tiempo para que el retroproyector se convirtiera en un dispositivo de presentación muy importante en las aulas de clase durante los años 70s, 80s y 90s.
-
La conexión de equipos de escritorio y sistemas de ordenadores en todo el mundo, permitiendo el acceso a todo tipo de información desde cualquier parte del mundo.
-
Colombia inicia la primera inclusión de la informática como parte del curriculo en los colegios
-
Permiten facilitar la comunicación y el trabajo entre el docente y el alumno. Su función está en hacer clases interactivas ahorrando tiempo y rompiendo las barreras de la distancia. A través de los tutores este trabajo se facilita y se promueve una educación sin barreras.
-
Estrategia de inclusión de tecnología en la escuela, que tiene como condición necesaria la distribución masiva de computadoras portátiles (pueden ser laptops, netbooks, tablets pc, u otras) a cada estudiante en el aula
-
Surgen los Blogs, una de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto.
-
Surgen los wikis, páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador, enriqueciendo la información de forma colaborativa.
-
Diversas marcas de desarrollo tecnológico dieron inicio, sobre todo a partir del año 2000, a plataformas computacionales que permiten hacer de un pizarrón blanco una pantalla interactiva escolar.
-
es una modalidad de aprendizaje semipresencial o mixto. El término “aprendizaje mixto” es la traducción del anglosajón blended learning. Este tipo de aprendizaje pretende utilizar dos estrategias, la presencial y la virtual tomando en cada momento lo mejor de ellas.
-
Las soluciones T - Board son soluciones completas diseñadas para espacios en Colegios, Universidades y Empresas que buscan espacios con un alto nivel de interactividad para presentaciones de sesiones de clase, conferencias, presentación de material audiovisual y una herramienta útil para el diseño de clases y la toma de apuntes de forma digital.
-
Surge el término de Web 2.0 y con ella las comunidades , los servicios, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis y blogs
-
movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
-
Los nuevos retos de la tecnología educativa, el uso de los nuevos medios audiovisuales, las redes sociales y de los recursos educativos digitales en la educación, deben enfocarse a conocer las experiencias a detalle y analizar los puntos de vista de las partes involucradas en el proceso de enseñanza. Esto implica además que los docentes deberán tener las habilidades y capacidades de entender el lenguaje multimedia y de compaginarlo con las estrategias pedagógicas