-
Presentado por: Leonor Figueroa
Presentado a: Juan Carlos Reyes Figueroa
Modulo: Tecnología Educativa
Universidad de Santander -
La aparición de los mapas se produjo antes de la historia, es decir, con anterioridad a la aparición del relato escrito, y se utilizaron para establecer distancias, recorridos, localizaciones... Los mapas más antiguos que existen fueron realizados por los babilonios hacia el 2300 a.C.
-
El nombre de una persona específica nunca ha sido acreditado con la invención del ábaco, pero se cree que el primer dispositivo de este tipo que fue inventado por los mesopotámicos antiguos durante el 2700-2300 antes de Cristo. Hay una creencia común que los chinos inventaron el ábaco pero el primer Ábaco chino fue inventado para el 500 aC y se desarrolló aún más, o se hizo famoso su uso, durante la Edad Media de China, durante la dinastía Ming (1368-1644).
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. Ya los Romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre 1041 y 1048, Bi Sheng inventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos,
-
se puede afirmar que el papel se inventó en el año 105 d.C. En ese año fue cuando Cai Lun presentó su idea y nuevo proceso de elaboración del papel moderno.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
-
En el siglo XVII Athanasius Kircher (1602-1680) inventó la linterna mágica. Se trataba de una caja con una luz en la que se desplazaban dibujos hechos sobre vidrio .
El artefacto consistía en una cámara oscura provista de un juego de lentes y un chasis corredizo - similar al de los proyectores actuales - donde se colocaban transparencias pintadas sobre placas de vidrio. -
El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en el año 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera "oficialmente" que este fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es anterior. Pero no fue hasta la invención de la fotografía que se pudieron fijar permanentemente las imágenes; mientras tanto se tenían que dibujar manualmente las imágenes.
-
Las primeras transmisión de televisión, se lograron en la misma década de los 20. Claro que sólo en la década del 50, fue cuando la televisión se vio popularizada, en diversos países del globo.
-
Alrededor de 1880, Eadweard Muybridge inventó el primer proyector (Zoopraxiscopio), dando así inicio al movimiento y también a la animación. Años después, fueron los hermanos Lumière quienes evolucionaron esta tecnología y crearon el primer proyector cinematográfico.
-
Hace cien años, el 12 de diciembre de 1901, el físico italiano Guillermo Marconi inventaba la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, una fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas.
-
Fue inventada en el año 1926, por John Logie Baird. Las primeras transmisión de televisión, se lograron en la misma década de los 20. Claro que sólo en la década del 50, fue cuando la televisión se vio popularizada, en diversos países del globo
-
En,1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia.
-
El primer tipo de retroproyector fue el episcopio, sustituido en la década de 1940 por los primeros dispositivos modernos. Sólo después de que los educadores aprobaron al retroproyector, estos empezaron a ser famosos.
-
El auténtico origen de Internet lo tenemos con ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos). En el año de su nacimiento, 1969, cuando nace ARPANET, aparece la primera conexión entre los ordenadores de Standford y UCLA. El Internet fue un avance agigantado de las comunicaciones, facilito en gran medida la transmisión del conocimiento e inicio de la era digital.
-
La pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que
muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como también, guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos. -
Hasta el año de 1994 aparece GeoCities, un portal de Internet que permitía a cualquier usuario crear su propia página con directorios ubicados de acuerdo al tipo de información que cada página manejaba. Era una opción diferente al web hosting. Ya en 1995, The Globe mejoró este servicio al permitir a sus usuarios conectarse con otras personas que compartían gustos similares.
-
El videochat es una variación de los servicios tradicionales chat, que permite la comunicación a través de Internet entre varios usuarios con capacidades de audio y vídeo
-
Como docentes cada día vamos dando paso a las TICS en nuestros quehacer pedagógico, porque ellas mejoran las relaciones entre docentes y estudiantes, porque como herramientas generen mas aprendizajes significativo. https://www.youtube.com/watch?v=h40pXhuyNRM