-
El primer instrumento que se conoce capaz de realizar cálculos.
-
Aparece en China “El libro de las mutaciones”
(I-Ching), en el que se encuentra la primera
formulación del sistema binario. -
Las operaciones se realizaban girando cada una de las ruedas un número de veces igual a los dígitos de los números a sumar.
-
Charles Babbage diseña la primera máquina de calcular
gobernada por un programa, el motor analítico. -
Disponía de una entrada de datos mediante tarjetas perforadas, un
dispositivo de cálculo, un elemento de memoria y una salida de datos. -
El ordenador ENIAC creado a base de válvulas, era capaz de calcular a una velocidad 2.000 veces superior a la de un ordenador construido mediante relés electromecánicos.
-
Está compuesto por transistores, resistencias y condensadores de germanio colocados sobre una lámina semiconductora.
-
Incorporaba más de 150.000 transistores y tenía capacidad para
cuatro bits, -
Se aplicó a la interconexión de redes mediante los protocolos TCP e IP.
-
Apple II incluía un teclado incorporado, una
unidad de disco flexible y permitía trabajar con gráficos a color. -
Osborne 1, el primer ordenador portátil, pesaba 11 kilos y era una máquina muy rudimentaria,
-
El sistema óptico fue desarrollado por Philips mientras que la lectura y codificación digital corrió a cargo de Sony, que pactaron para evitar una guerra de mercado.
-
Nueva manera de interactuar con Internet.
-
resultó ser perfecta para aprovechar la línea telefónica convencional para navegar por la red.
-
Las redes sociales se basan en la famosa teoría de los seis grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas.