15 hitos de la Historia de las Tecnologías de la Información

  • Ábaco
    2600 BCE

    Ábaco

    El primer prototipo de calculadora. Inventada en Asia menor. Representa cada una de las filas, representan: las unidades, decenas, centenas...
  • Cálculos
    500 BCE

    Cálculos

    Son piedras que usaban los romanos como si fueran ábacos.
  • Regla de cálculo

    Regla de cálculo

    De William Oughtred, utilizada hasta hace 5 años
  • Máquina de sumar mecánica (pascalina)

    Máquina de sumar mecánica (pascalina)

    Blaise Pascal creó una máquina que podía sumar y restar dos números.
  • Máquina multiplicadora

    Máquina multiplicadora

    De un matemático llamado Gottrieb Leibniz
  • Zuse 1

    Zuse 1

    Konrad Zuse, diseñó el Z1 que está considerado el primer ordenador del mundo.
  • Ordenadores con memoria

    Ordenadores con memoria

    EDSAC, primer ordenador programable con 4.500 válvulas.
  • Primera máquina táctil

    Primera máquina táctil

    A Eric Johnson, del RRE, se le atribuye la primera pantalla táctil
  • Chip 4004

    Chip 4004

    Intel, crea el primer microprocesador, tenía más de 150.000 transistores y ocupaba el tamaño de una uña.
  • Primera videoconsola

    Primera videoconsola

    La compañía Magnavox, creó la primera videoconsola, la magnavox odyssey
  • Microsoft

    Microsoft

    Bill Gates y Paul Allen fundan esta gran compañía el mismo año que se vende el primer ordenador doméstico
  • Apple Inc.

    Apple Inc.

    Una de las compañías de tecnología más importantes en la actualidad, fue fundad en esta fecha por Steve Jobs y Steve Wozniak
  • CD

    CD

    Fue desarrollado por Philips y Sony. Y comercializado a partir de octubre de 1982.
  • Mouse o ratón óptico

    Mouse o ratón óptico

    Microsoft fue la compañía que innovó en el campo del ratón, introduciendo el IntelliMouse con IntelliEye, que vendría a sustituir al ratón mecánico, el cuál con el uso acumulaba suciedad y había que abrirlo para limpiarlo.
  • WIFI

    WIFI

    Empresas como Nokia crearon WECA, que se acabó llamando WIFI Alliance, cuyo objetivo era crear una marca que permitiese fomentar la tecnología inalámbrica.