-
Además del "Sensorama" Morton Heilig patenta el que fuera considerado el primer Head-Mounted Display (HMD) diseñado para ver televisión en 3D e incluía un sistema de sonido estéreo y un generador de aromas
-
-
Morton Heilig (Cinematógrafo Americano) crea "Sensorama" un simulador multisensorial que incluia un display estereoscopico, sonido estéreo, viento, aromas y movimiento para simular experiencias reales como paseos en motocicleta, bicicleta, buggy y helicóptero.
-
Philco Corporation crea Headsight TV Surveillance System que consistia en un HMD con una pantalla de video y un sistema de rastreo magnetico conectado a un sistema de circuito cerrado. Permitia al usuario mover el ángulo de las cámaras mediante el movimiento de la cabeza. Un sistema similar se implemento también con pilotos de helicópteros para permitirles volar de noche
-
Ivan Sutherland, "Padre de las Gráficas Computacionales", diseña el concepto de "The Ultimate Display", HMD que permitiá la imersión del usuario a un mundo virtual generado por computadora con el cual podía interacutar. Incluía un display estereoscópico, un sistema de rastreo, sonido, estímulo táctil, gráficas interactivas, y retroalimentación en tiempo real.
-
Ivan Sutherland construye el primer HMD. Este dispositivo incluía visión estéreo y sistema de rastreo para los movimiento de la cabeza.
-
Interface háptica con sistema de force-feedback desarrollado en la University of North Carolina.
-
Myron Krueger crea uno de los primero ambientes virtuales, donde una cámara capta la silueta y gestos del usuario y proyectandola permitiendole interactuar con otros usuarios o elementos virtuales a través de sus movimientos.
-
Desarrollado por Rich Sayre, utilizaba sensores de luz y tubos flexibles para monitorear los movimientos de la mano ofreciendo control multidimensional
-
Andrew Lippman y el grupo ARC MAC del MIT desarrollan un tour virtual en 3D de la ciudad de Aspen, Colorado.
-
Simulador avanzado de vuelo desarrollado por Thomas Furness para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
-
Creado originalmente como una alternativa para el teclado, este dispositivo creado por el Dr. Gary Grimes contaba con sensores de flexión para los dedos, sensores táctiles en la punta de los dedos, sensores de orientación y sensores de posicionamiento para las muñecas.
-
Myron Krueger utiliza el término "Artificial Reality" para referir a la Realidad Virtual.
-
Michael McGreevy desarrolla para la NASA este sistema HMD de bajo costo que contaba con imagen estéreo, amplio rango de visión y sistema de rastreo para la cabeza.
-
William Gibson usa por primera vez el término "Ciberespacio" en su libro "Neuromancer".
-
Guante óptico desarrollado por Thomas Zimmerman. Primer dispositivo comercial en su tipo.
-
La University of North Carolina desarrolla este generador de imágenes que renderea 1.8 millones de polígonos por segundo.
-
El término Realidad Virtual es por primera vez usado por Jaron Lanier de VPL.
-
Nintendo lanza el Power Glove para su consola Nintendo Entertainment System.
-
HMD comercial desarrollado por VPL
-
Sistema de Realidad Virtual creado por la NASA que permite al usuario interactuar con objetos en un espacio virtual a través del uso de Datagloves.
-
Fakespace Labs lanza este sistema de visualización estereoscópica que permite al usuario navegar en un mundo virtual a través de dos pequeños monitores que hacen la función de binoculares.
-
Tom Caudell utiliza por primera vez el término "Realidad Aumentada".
-
Electronic Visualization Lab es un sistema de realidad virtual y visualización científica que incorpora imágenes estereoscópicas proyectadas sobre los muros de una habitación, sonido surround y un sistema de rastreo de cabeza y manos para permitir la interacción del usuario con este ambiente virtual el cual es visualizado con la ayuda de gafas LCD.
-
L.B. Rosenberg crea uno de los primeros sistemas de realidad aumentada demostrando su potencial para el desempeño humano.
-
Loral Corporation con el patrocinio del United States Army Simulation and Training Technology Center realiza la primera demostración en vivo de equipos equipados con sistemas de realidad aumentada y simuladores.
-
Este formato estándar es utilizado para desarrollar gráficas 3D interactivas principalmente para la World Wide Web
-
Producción teatral de realidad aumentada donde bailarines y acrobatas interactuaban con objetos virtuales ante los ojos del público.
-
Consola de videojuegos desarrollada por Nintendo que utilizaba un sistema de gafas para visualizar los juegos en 3D.
-
La University of North Carolina introduce la realidad aumentada espacial
-
Hirokazu Kato desarrolla ARToolKit, librería que permite la creación de aplicaciones de Realidad Aumentada.
-
Primer juego al aire libre con dispositivosmóviles de Realidad Aumentada desarrollado por Bruce H. Thomas.
-
Mundo virtual desarrollado por Linden Lab.
-
Nintendo lanza esta consola que destaca por el uso de un control inalámbrico que reconoce movimiento en 3 dimensiones gracias a la combinación de un sistema de acelerometros y un detector infrarojo.
-
Microsoft lanza este mando para videojuegos basado que incluye tecnología de captura de movimiento, reconocimiento facial y reconocimiento de voz para interactuar con los videojuegos.
-
La consola Nintendo 3DS incluye 6 tarjetas de Realidad Aumentada para jugar diversos mini juegos.