10 momentos clave en la concepción de los derechos humanos y fundamentales a nivel global
By giltimetoast
-
Cuando Ciro el Grande conquista Babilonia, dejó que todos los esclavos se fueran en libertad, proclamando a su vez la libertad religiosa y convirtiéndose en el primer precursor de los derechos humanos. Sus palabras quedaron grabadas en el “cilindro de Ciro”.
-
El rey Juan sin Tierra de Inglaterra otorgó a
los nobles ingleses el 15 de junio de 1215 “en la que se comprometía a respetar los
fueros e inmunidades de la nobleza y a no disponer la muerte ni la prisión de los
nobles ni la confiscación de sus bienes, mientras aquellos no fuesen juzgados por ‘sus
iguales. -
En la declaración de independencia de los Estados Unidos se incluye el concepto de los derechos naturales y recoge que todos los seres humanos son iguales y tienen derechos inalienables como el derecho a la vida y a la libertad.
-
Amplía los derechos establecidos en la declaración de la independencia de América, y hace hincapié en que tales derechos son naturales.
-
Los diez artículos originales del tratado de 1864 se han ampliado a los actuales 64 artículos. Este largo tratado protege a los soldados que están fuera de combate (fuera de la batalla, debido a una enfermedad o lesión), así como del personal sanitario y religioso y de los civiles en la zona de batalla.
-
Tenía entre sus principales objetivos privilegiar la seguridad colectiva y respetar el derecho a la libre determinación de los pueblos
-
Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en, como un ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida en más de 500 idiomas.
-
Es uno de los cuatro tratados de los Convenios de Ginebra. Se aprobó en agosto del año 1949, y define la protección humanitaria para los civiles en una zona de guerra, y prohíbe la práctica de la guerra total. En este momento hay 194 países que forman parte de los Convenios de Ginebra del año 1949, incluyendo este cuarto tratado, pero incluyendo también a los otros tres.
-
En este Ensayo, T. H. Marshall, Su contribución distintiva fue la introducción del concepto moderno de Derechos sociales, accedidos no sobre la base de pertenecer a alguna clase social o necesidad, sino por el hecho de ser ciudadano.
-
Es un tratado multilateral general que reconoce Derechos civiles y políticos, establece mecanismos para su protección y garantía. Fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 16 de diciembre de 1966. Entró en vigor el 23 de marzo de 1976,El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos comprende un Preámbulo y seis partes
-
El principio fundamental es que "todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes y están relacionados entre sí."
-
También conocidos como Principios de Ruggie, son un instrumento internacional consistente en 31 principios para implementar el marco "Proteger, Respetar y Remediar" establecido por las Naciones Unidas para atender la cuestión de los estándares de la responsabilidad de las empresas multinacionales y la rendición de cuentas con relación a los derechos humanos.
-
Bibliografía
Roginer, L. (2018). <i>Historia mínima de los derechos humanos en América Latina: </i> ( ed.). El Co
legio de México. https://elibro.net/es/ereader/unadmexico/195004?page=27 ACNUR. (2024). Obtenido de https://eacnur.org