-
Latreille introdujo el termino "parasitología". https://www.google.com.ec/search.
q=latreille&safe=active&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjqw9mg1JjTAhXMKyYKHRncDK4Q_AUICCgB&biw=1517&bih=735#imgrc=WDpsWwVWm8ir_M: -
Conoce ascaris, tenias, quiste hidatídico, en todo ser vivo, además de oxiuros que se generaban espontáneamente en el hospedador. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/18/Hippocrates_pushkin02.jpg
-
A los latinos les debemos términos como: cucurbitinos, verme y lombriz, utilizados como adjetivos calificativos.
-
La medicina árabe recogió le legado grecolatino y alcanzo un gran desarrollo, con Rhanzes. https://es.wikipedia.org/wiki/Al-Razi#/media/File:Colof%C3%B3n-Libro_de_Medicina_de_Razi.jpg
-
Se conoce numerosos padecimientos exóticos, por lo que se afirma que la medicina tropical tiene origen en las observaciones españolas y portuguesas. http://www.revistacaos.com/wp-content/uploads/2011/03/colonialismo2.jpg
-
Da la primera noticia americana del paludismo, que padeció en aquellas tierras el almirante. http://www.encaribe.org/Files/Personalidades/diego-alvarez-chanca/imagen/Alvarez%20Chanca.jpg
-
Menciona parasitosis por P equorum y O.equi como agentes patógenos. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/ba/Pancho_Ram%C3%ADrez.jpg/220px-Pancho_Ram%C3%ADrez.jpg
-
Grandes avances en la construcción de los microscopios. "Padre de la microbiología". https://www.ecured.cu/images/5/5b/Antonie_Van_Leeuwenhoek.jpg
-
-
Reciben premio Nobel de medicina por sus trabajos acerca de la quimioterapia en protozoos.