10 Catastrofes mundiales

By juan121
  • 2016 BCE

    Terremoto, Ecuador,

    75 segundos… eso fue lo que duró el peor sismo que ha sacudido a Ecuador y que dejó más de 650 personas muertas en el país. Ocurrió el 16 de abril, con una magnitud de 7.8 y epicentro en la zona de Pedernales. La información comenzaba a difundirse y los cuerpos de socorro atendían a los afectados, pero las réplicas no daban tregua. Las autoridades señalaron que en los días siguientes se registraron más de 3,400 réplicas cuya magnitud oscilaba entre los 6 y 9 grados.
  • 2014 BCE

    Huracán Odile, México

    El 14 de septiembre de 2014, el ciclón categoría 4 golpeó la ciudad de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Este desastre natural cobró la vida de 15 personas, convirtiéndose en uno de los más letales en la historia de nuestro país.
  • 2011 BCE

    Tsunami y sismo, Japón

    El 21 de marzo de 2011, Japón fue sorprendido por un sismo y posteriormente, con un tsunami. A las 14:46 horas se detectó un sismo de magnitud 9.0 que después desató un fuerte oleaje en las costas.
  • 2010 BCE

    Terremoto, Haití,

    La tarde del 12 de enero de 2010, un sismo de magnitud 7.3 sacudió Haití, dejando el país en un estado de crisis total. El epicentro del terremoto se encontraba a 15 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe y en los días posteriores al desastre natural inicial, se dieron más de 20 réplicas, las cuales alcanzaron una magnitud de hasta 5. 9 grados.
  • 2008 BCE

    Ciclón “Nargis”, Myanmar,

    El paso de este ciclón por la Antigua Birmania, hoy Myanmar, dejó dos cosas: muerte y destrucción. El ciclón, originado en el golfo de Bengala, entró en la costa suroeste de Myanmar la noche del 2 de mayo. Los fuertes vientos, de 190 a 240 kilómetros por hora, provocaron el corte del suministro eléctrico y de la telefonía.
  • 2004 BCE

    Tsunami, sudeste asiático,

    Fue hasta el 26 de diciembre de 2004, cuando los habitantes de Indonesia, India, Sri Lanka y Tailandia entendieron el concepto y magnitud de un tsunami. Ese día, un terremoto de magnitud 9.1 sacudió el océano Índico. El epicentro se registró en la isla de Sumatra, Indonesia, y afectó a países del sur y este de Asia, así como el este de África. La alerta de tsunami se activó y la población vio cómo una enorme ola se introducía a tierra arrasando con todo.
  • 2003 BCE

    Ola de Calor, Europa,

    En el verano de 2003, una ola de calor histórica rompió todos los récords de temperaturas en Europa y provocó 3 mil muertos, tan sólo en Francia. Además, se vieron afectados países como Inglaterra, España, Portugal e Italia, donde se desencadenaron varios incendios que resultaron en al menos 15 muertos.
  • 1997 BCE

    Huracán “Paulina”, México

    El 9 de octubre de 1997, el huracán “Paulina” produjo 411.2 mm de lluvia en menos de 24 horas. Esta cantidad de agua es lo equivalente a los que cae a lo largo de tres meses en esa región. “Paulina” comenzó como onda tropical, el 5 de octubre a 410 km al sur-suroeste de Huatulco, Oaxaca. Dos días después alcanzó la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson con vientos de 215 km/h y rachas de hasta 240 km/h.
  • 1985 BCE

    Terremoto, México

    Eran las 7:19 horas del 19 de septiembre de 1985, cuando la capital del país se sacudió con un sismo de magnitud 8.1. Este movimiento telúrico devastó la zona centro de la ciudad; el panorama era desolador, con edificios colapsados, inmuebles con severos daños y miles de personas muertas
  • Huracán Katrina, Estados Unidos

    El 29 de agosto de 2005, este huracán azotó los estados de Luisiana, Mississippi, Florida y Alabama, en el sur de Estados Unidos. Más de 1,800 personas perdieron la vida y más de un millón tuvieron que ser desplazadas de sus hogares.