-
Empezó la primera guerra mundial, Europa iba a conocer un conflicto bélico que, por sus dimensiones y su violencia, no había tenido parangón en enfrentamientos anteriores ,La conocida en su tiempo como Gran Guerra o Guerra Europea
-
El desencadenante oficial del conflicto fue el asesinato, el 28 de junio de 1914, del archiduque Francisco Fernando, heredero del trono de Austria-Hungría, por un estudiante serbobosnio, Alemania, aliada del Imperio austro-húngaro, declaró la guerra a Serbia, por lo que Inglaterra, Francia y Rusia declararon a su vez la guerra a Alemania y a Austria- Hungría, aliadas con el Imperio otomano.
-
La guerra de movimientos es el nombre que se dio a la primera fase del conflicto. El objetivo alemán era una rápida conquista de Francia y Rusia por medio de grandes ofensivas
-
desde finales de 1914 hasta 1917 los frentes permanecieron estables, a pesar de los intentos por ambos bandos de llevar adelante grandes ofensivas. Especialmente cruentas resultaron las batallas de Verdún y el Somme, en 1916, con miles de muertos, aunque ningún ejército obtuvo una ventaja clara
-
a favor de la Entente: el desequilibrio económico, material y humano a favor de los aliados hizo que las tropas alemanas comenzaran a ceder el terreno conquistado. Los aliados vencieron en la segunda batalla del Marne, en Aisne y en Amiens.
-
pese a la grave crisis interna en Rusia, el armisticio ruso-alemán no se lleva a efecto hasta 1918. La contraofensiva germana da lugar a la paz de Brest-Litovsk, por la que Rusia sale de la guerra y pierde Finlandia, Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, entre otros territorios
-
La debacle en los frentes y la grave situación interna de los imperios convence a los gobiernos de la Triple Alianza de la inutilidad de continuar la guerra
-
Inglaterra y Francia salen fortalecidas en su papel de imperios coloniales. Surgen dos nuevos gigantes en el panorama internacional: Estados Unidos y la Unión Soviética.