-
Fué en Francia donde comenzó a desarrollarse, la filosofía positiva, que posterior evolucionó a las Ciencias Sociales.
-
Filósofo alemán que postula que la sociedad era un supraorganismo en el que el individuo y los grupos desempeñan funciones parecidas a las células y los organismos.
-
Para este filósofo, la sociedad era un supraorganismo en el que el individuo y los grupos desempeñan funciones parecida a las células y los órganos.
-
En su obra La Psicología como ciencia fundamentada en la experiencia, en la metafísica y en la matemática, afirmaba que algunos contenidos de la mente podían expresarse de manera matemática.
-
Utiliza por 1ra. vez el término Sociología para referirse al estudio científico de la sociedad.
La convicción de que el mundo social se regía, al igual que el mundo físico, por una serie de leyes invariantes, llevó a Comte a definir la sociología como una ciencia positiva, cuyo objetivo debía ser la búsqueda de las leyes que explican el mundo social.
Publica su Curso de Filosofía Positiva -
El desarrollo de las CC SS en Alemania, estuvo fuertemente condicionado por el choque que supuso el positivismo para la filosofía idealista alemana. Suponian el determinismo cultural.
-
Se desarrolla en Alemania a consecuencia de la actitud defensiva que adoptaron las disciplinas humanísticas ante el avance de las ciencias naturales. Se ocupaba del estudio del lenguaje, las costumbres, los mitos, como productos del contexto cultural e histórico.
-
Referente a la hora de reconstruir los origenes.
-
Publica el origen de las especies. Presenta una gran cantidad de datos empíricos. Ofrece una explicación sobre el proceso evolutivo de las especies, mediante los principios de selección natural.
-
Publica el libro Elementos de psicofísica, se puede considerar como el punto de partida de la psicología experimental.
-
El pragmatismo fue uno de los primeros productos de la influencia que tuvieron en la filosofía norteamericana las teorías de la evolución. En sociología, la influencia del pragmatismo dio lugar a la emergencia de la Escuela de Chicago, principal eje de la sociología norteamericana durante las dos primeras décadas del siglo XX, y uno de los primeros desarrollos de la psicología social contemporánea.
-
Aplicó su ley general de la evolución a la sociología. En sus Principios de Sociología, Spencer definió a la sociedad como un organismo usando los términos sociedad y nación.
-
Funda el primer laboratorio de psicología experimental. Expuso sus ideas sobre el lenguaje y la cultura en el pensamiento. Se interesa por el desarrollo de costumbres, donde no consideraba adecuado el pensamiento individual.
-
Karl Marx ha tenido gran impacto en el desarrollo de las ciencias sociales, debido a las relevancias que algunas de sus ideas adquirieron en un análisis psicosociológico de los procesos mentales y de la acción social.
-
Se fundó en la Universidad de Chicago, el primer departamento de sociología del mundo.
-
Contribuyó a la consolidación definitiva de la sociología como disciplina científica independiente de la filosofía, en Francia a finales del siglo XIX.
Concibió a la sociedad como una entidad supraorgánica y describió la evolución social como proceso en el que, a partir de un estado de homogeneidad inicial.
Suubraya la importancia del método científico.
En su libro La División del trabajo social, aborda el tema de la evolución de la sociedad.
Se interesa por el estudio del suicidio. -
Fue la versión del pragmatismo de Dewey, junto con la de George Herbert Mead la que más influencia ejerció en el desarrollo de la psicología social sociológica. Según Dewey el objetivo de la ciencia era la reforma social, la resolución de los problemas sociales.
-
Fundó la revista American Journal of Sociology, su labor fue decisiva para la institucionalización de la sociología del mundo.
-
Presentó formalmente sus ideas sobre el pragmatismo. James llevó sus postulados pragmatistas hacia una teoría de la verdad en la cual esta no se establece por su correspondencia con la realidad, sino por su capacidad de ajuste con el mundo.
-
Desarrolla la Teoría de la Personalidad en la primera mitad del siglo XX. Define que esta esta conformada por rasgos centrales, cardinales y secundarios.
-
Subraya los efectos de la sociedad sobre el comportamiento individual.
Aporta Las Leyes de la imitación y la Lógica Social
Precursor del concepto de interacción. -
Publica en 1908 "Introduction to Social Psychology"
-
Son considerados los precursores de la Psicología Social. Ross solo aceptó del siglo pasado el organisismo y el positivismo. Plantea su obra Psicología Social basada en la teoría de la imitación y sugestión de Tarde. Mc Dougall publica en el mismo año Introducción a la Psicología Social en la que formula su teoría sobre los institos.
-
El inicio de la Gestalt fue por la publicación del articulo de Max, llamado "Estudios experimentales sobre la visión del movimiento", el experimento consistía en mostrar a la persona dos puntos de luz que aparecían en rápida sucesión en dos lugares distintos.
-
La consolidación de la Psicología Social Sociológica su fundación tuvo lugar en Estados Unidos.
La cantidad de manuales de psicología social fueron escritos por sociólogos que esto fue otra prueba del desarrollo que alcanzo la psicología social sociológica durante las dos primeras décadas del siglo XX. -
Precursor del estudio de las masas. Afirma que cuando los individuos entran a formar parte de una multitud emergen ciertos procesos psicológicos que no están presentes en el individuo. Bajo la influencia de la multitud, las personas son capaces de transformar cualquier idea en actos de barbarie, que no realizarían si se encontraran solas.
Publica su libro La Psicología de las Masas -
Aparece en 1921 el Journal of Abnormal and Social Psychology, la primera revista dedicada a la psicología social
-
Floyd Allport, definió la Psicología Social como una especialidad de la psicología dedicada al estudio de la conducta social.
-
Aporta peso decisivo a la psicología social con sus publicaciones sobre la dinámica de grupo, climas y cambios sociales.
-
Formación de la la Asosiación Americana de Psicología Social