Ilustración, Revolución Industrial, Revolución francesa y sus influencias en los procesos de Independencia en América.
-
Se produjo una honda modificación en la cultura occidental, una agitación que produjo una corriente de heterodoxia política y religiosa, cuyos máximos exponentes fueron el racionalismo y el librepensamiento. La nueva época de la filosofía la inauguran Descartes, Spinoza y Leibniz, y se caracteriza por la autonomía absoluta de la filosofa y de la razón con respecto de la teología y de la religión.
-
El racionalismo es la corriente filosófica que establece que nuestros conocimientos válidos y verdaderos acerca de la realidad proceden, de la razón, del entendimiento mismo.Concede a la razón la primacía en cuanto fuente y origen de los conocimientos, negándosela a los sentidos. Doctrina filosófica que, frente al racionalismo,afirma que cualquier tipo de conocimiento procede únicamente de la experiencia, ya sea experiencia interna (reflexión) o externa (sensación), y que esta es su única base.
-
En Francia se divulgó a través de la publicación en 1765 del artículo Liberté de penser («Libertad de pensar») en L'Encyclopédie de Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert . Uno de sus mejores colaboradores, Voltaire, hizo además de este supuesto uno de los ejes de su pensamiento y su literatura. Desde entonces el concepto de freethought se divulgó por toda Europa y América.
-
Es el avance de este desarrollo en su estructura más completa, donde destacaron creadores como Diderot, D'Alembert, Voltaire, Rousseau o Montesquieu. Se difundieron obras, por ejemplo, "L'Encyclopédie" (la conocida Enciclopedia), o el "Dictionnaire philosophique". Este cargamento de obras contenía las cavilaciones de los ediles de Francia e Inglaterra, que más tarde incitarían a la presencia de disturbios que llevaron a una revolucion.
-
La primera revolución industrial se inició en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII y después durante la primera mitad del siglo XIX se iría extendiendo, aunque no de forma homogénea ni simultánea, al resto de los países europeos, especialmente a Bélgica, Francia y Alemania. Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica
-
Se inventa el torno de hilar mecánico por James Hargreaves.
-
Es la primera hiladora que funciona con energía hidraulica.
-
El pensador Voltaire fue un guerrero que hizo que los individuos perdieran su ansiedad hacia el Rey en su afán por derogar el absolutismo y las disparidades existentes en ese momento, fue sin duda el pensador más pertinente en la destrucción del Antiguo Régimen y del clero.
-
Estalla la guerra entre los colonos norteamericanos y el poder colonial inglés. George Washington encabeza las fuerzas insurrectas.e encarga a Thomas Jefferson el documento mediante el cual es declarada la independencia de los Estados Unidos.
-
Se construye el primer puente de hierro de la historia.
-
Se inventa la máquina de vapor por James Watt.
-
Se patenta el telar mecánico.
-
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre, Las causas fundamentales que originaron la revolución francesa fueron: El absolutismo monárquico, que se caracterizó por el ilimitado poder del soberano, cuya autoridad no estaba sujeta a control alguno. La desigualdad social política y económica. La falta de libertades y derechos. . El 14 de Julio estalla la Revolución Francesa con la toma de la Bastilla por el pueblo francés.
-
Es abolida la esclavitud en las colonias francesas,Mediante el tratado de Basilea, España reconoce la autoridad de Francia sobre Haití y toda la isla de Santo Domingo, a cambio del retiro de las tropas francesas de la península. Jamaica cae bajo el control de los ingleses.En Haití, Toussaint Louverture lucha contra la resistencia española en la isla. En Coro, Venezuela, se sublevan los negros y mestizos inspirados en la rebelión de Haití.
-
Se llevó a cabo un golpe de Estado de Brumario, encabezado por Bonaparte, que lo colocó en el poder, tras el cual puso fin a la Revolución Francesa. Fue así como el destino de Francia cambió, desde 1799 hasta 1815, Napoleón abolió el Directorio y rigió como Primer Cónsul y más tarde como emperador expandiendo su ideal nacionalista y de igualdad por Europa y el resto del mundo. Asimismo, Bonaparte logró alcanzar la estabilidad política, económica y social de Francia.
-
En México, el cura Hidalgo es investigado por la Inquisición, acusado de herejía y sospechoso de "afrancesamiento".
-
Alessandro volta inventa lapila elétrica.
-
Las tarjetas permitían cambiar de color con facilidad.
-
Proclamación de la independencia de Haití. Jean Jacques Dessalines será el nuevo emperador y Haití el segundo país americano en independizarse.
-
En el Monte Sacro de Roma, Bolívar jura ante su maestro Simón Rodríguez dedicar su vida a la libertad de Hispanoamérica
-
Protesta en Santa Fé de Bogotá, que da lugar a las luchas independentistas en la Nueva Granada, cuando el pueblo se amotina en la plaza del mercado y se declara cabildo abierto, proceso que finalizará después con las victorias de Simón Bolívar y la consolidación de la independencia de la Gran Colombia (actuales Colombia, Venezuela y Ecuador).
-
Grito de Dolores en el actual Dolores Hidalgo, Guanajuato. Comienzo de la guerra de independencia de México
-
Formación de la Primera Junta Nacional del Gobierno de Chile. Día Nacional de Chile.
-
Estallido del movimiento independentista paraguayo.
-
Grito de Asencio. Rebelión de Uruguay y los actuales estados brasileños de Río Grande del Sur y Santa Catarina, también conocida como Banda Oriental, contra la Corona de España.
-
Firma del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela.
-
Cartagena de Indias, que seguía bajo el mando de la Corona española, declara su independencia absoluta de España. El ejemplo de Cartagena es seguido por otras provincias de la Nueva Granada.
-
En México, José María Morelos y Pavón se convierte en jefe de las fuerzas patriotas, toma Oaxaca y dicta medidas administrativas.
-
Desde los Andes a Caracas, Bolívar inicia la llamada “Campaña admirable” y es proclamado Libertador. En Chile O'Higgins lucha contra los españoles y se enfrenta al dictador Carrera, depuesto en una junta. En Argentina se instala la Asamblea Constituyente, que se declara soberana.
-
Se inventa el ferrocarril por George Stephenson.
-
Declaración de Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica (actuales Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay, así como Santa Catarina y Río Grande del Sur en Brasil). Salvo el Río de la Plata, el resto de Hispanoamérica cae nuevamente en manos de las fuerzas españolas. Pablo Morillo toma Bogotá y ejecuta a los principales dirigentes sublevados: Camilo Torres, Jorge Tadeo Lozano, Francisco José de Caldas, José María García y Manuel Rodríguez Torices.
-
Toma de Cartagena de Indias por el ejército realista bajo el mando de Pablo Morillo. Los soldados españoles recobraron el control del virreinato durante un año, estableciendo una junta militar con el objeto de juzgar y ejecutar a los rebeldes.
-
Patriotas y realistas firman en Venezuela el Tratado de Armisticio y Regularización de la guerra. En México, el virrey, la Audiencia y el gobernador de Veracruz juran la Constitución de Cádiz.
-
Se proclama la independencia de Lima. San Martín es nombrado protector del Perú.
-
Independencia del Reino de Guatemala que reunía las provincias de Chiapas, Guatemala, San Salvador, Comayagua, Nicaragua y Costa Rica. Día Nacional de Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras.
-
Independencia de Panamá sobre España y unión a la Gran Colombia.
-
El auditor José Núñez de Cáceres proclama la independencia de Santo Domingo
-
Pedro de Portugal rompe con Portugal y es proclamado emperador de Brasil.
-
Bolívar vence a los españoles en la batalla de Bomboná.
-
Es coronado en México Agustín Iturbide, que se proclama emperador.
-
Antonio López de Santa Anna se subleva en Veracruz a favor de la república. La situación de México influye en toda Centroamérica, pues se decide la anexión de todas sus provincias al imperio mexicano. San Salvador se resiste y se proclama integrado a los Estados Unidos
-
En Venezuela las fuerzas realistas son derrotadas en Maracaibo y Puerto Cabello. En Pasto, Colombia, se produce una rebelión contra Bolívar. Renuncia del emperador mexicano Agustín de Iturbide y se proclama la república.
-
Constitución de la República Federal de Centroamérica, que reunirá a Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, hasta su disolución en 1856
-
Declaración de Independencia de las Provincias del Alto Perú, actual Bolivia. Día Nacional de Bolivia.
-
Proclamación de la independencia de Brasil y unión de Uruguay a las Provincias Unidas del Río de la Plata. Día Nacional de Uruguay.
-
Inglaterra reconoce la independencia de Colombia, México y Chile. Se firma el tratado de amistad entre Argentina y Gran Bretaña. Portugal reconoce la independencia de Brasil. El papa León XII condena la independencia de los países hispanoamericanos.
-
Se instala el congreso de Panamá convocado por Bolívar. Fracasa el intento de unión de las nuevas naciones.
-
En Bogotá se produce el fallido atentado contra Bolívar en el que gracias a la intervención de Manuela Sáez logra escapar de los enemigos. Se resquebraja la unidad grancolombiana. Perú entra en guerra contra Bolivia, invade Ecuador y ataca Guayaquil.
-
Independencia del actual Ecuador de la Gran Colombia.
-
Muere Simón Bolívar en Santa Marta, Colombia.
-
En Bogotá se constituye la República de Nueva Granada. Se aprueba la Constitución y se designa presidente a Francisco de Paula Santander, que se encuentra en el exilio.
-
Se intenta reconstruir la unidad política del antiguo virreinato del Perú y Chile reacciona declarándole la guerra al país vecino.
-
Chile es vencido por la nueva Confederación Peruboliviana. En Chile, es asesinado Diego Portales a manos de oficiales sublevados.
-
Se abole la esclavitud en México.y tambien en Jamaica.
-
Empieza a resquebrajarse la Confederación Centroamericana. Nicaragua, Honduras y Costa Rica se separan.
-
Con la victoria de Chile se disuelve la Confederación Peruboliviana. México termina la guerra con Francia y se aplasta el movimiento federalista de Jalisco.
-
Independencia de Paraguay de la Confederación Argentina.
-
Inicio de la independencia de forma pacífica de Canadá del Reino Unido. Culminará con el reconocimiento aplicado por el Estatuto de Westminster de 1931 a los dominios del Imperio Británico y la firma del Acta de Canadá de 1982.
-
Guerra de los Diez Años, primer conflicto cubano contra el ejército real español, iniciado en la hacienda de Carlos Manuel de Céspedes en el conflicto conocido como Grito de Yara durante la noche del 9 al 10 de octubre de 1868.
-
Guerra del 95 y conflicto entre España y Estados Unidos que supuso la independencia de Cuba y la pérdida de España de Guam, Puerto Rico y Filipinas, cedidas a los Estados Unidos.
-
Nacimiento de la República de Cuba.
-
Separación de Panamá de Colombia con la intervención de los Estados Unidos de América. Día Nacional de Panamá.
-
Independencias definitivas de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Granada, Dominica, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago, del Reino Unido. En 1975 se independiza Surinam de los Países Bajos.