-
DÉCADA DE 1950
Se da origen a las cintas magnéticas, las cuales sirvieron para suplir las necesidades de información de las nuevas industrias. Por medio de este mecanismo se empezó a automatizar la información de las nóminas. Consistía en leer una cinta o más y pasar los datos a otra, y también se podían pasar desde las tarjetas perforadas -
DÉCADA DE 1960
El uso de los discos en ese momento fue un adelanto muy efectivo, ya que por medio de este soporte se podía consultar la información directamente, esto ayudo a ahorrar tiempo.
Los discos dieron inicio a las Bases de Datos, de red y jerárquicas, pues los programadores con su habilidad de manipulación de estructuras junto con las ventajas de los discos era posible guardar estructuras de datos como listas y árboles. -
14 Sep 1963
El término bases de datos fue escuchado por primera vez en un simposio celebrado en California en 1963.En una primera aproximación, se puede decir que una base de datos es un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada. -
DÉCADA DE 1970
Edgar Frank Codd en un artículo "A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks" definió el modelo relacional y publicó una serie de reglas para la evaluación de administradores de sistemas de datos relacionales y así nacieron las bases de datos relacionales. -
SISTEM R
Ésta tendencia cambio por un proyecto de IBM el cual desarrolló técnicas para la construcción de un sistema de bases de datos relacionales eficientes, llamado System R. -
ORACLE
A partir de los aportes de Codd el multimillonario Larry Ellison desarrollo la base de datos Oracle, el cual es un sistema de administración de base de datos, que se destaca por sus transacciones, estabilidad, escalabilidad y multiplataforma. -
DÉCADA DE 1980
Las bases de datos relacionales con su sistema de tablas, filas y columnas, pudieron competir con las bases de datos jerárquicas y de red, ya que su nivel de programación era bajo y su uso muy sencillo. en este tiempo se iniciaron grandes investigaciones paralelas y distribuidas, como las bases de datos orientadas a objetos. -
A. PRINCIPIOS DÉCADA DE LOS 90
Para la toma de decisiones se crea el lenguaje SQL, que es un lenguaje programado para consultas. -
B. ANSI
se empezó a modificar la primera publicación hecha por ANSI del lenguaje SQL y se empezó a agregar nuevas expresiones regulares, consultas recursivas, triggers y algunas características orientadas a objetos. -
C. HERRAMIENTAS
Se desarrollaron herramientas como Excel y Access del paquete de Microsoft Office que marcan el inicio de las bases de datos orientadas a objetos. -
D. FINALES DE LA DÉCADA DE LOS 90
El boom de esta década fue la aparición de la WWW “Word Wide Web‿ ya que por éste medio se facilitaba la consulta de las bases de datos. -
A. SIGLO XXI
las tres grandes compañías que dominan el mercado de las bases de datos son IBM, Microsoft y Oracle. -
B. OAI-PMH
una de las tendencias más amplias son las bases de datos que cumplan con el protocolo Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH) los cuales permiten el almacenamiento de gran cantidad de artículos que permiten una mayor visibilidad y acceso en el ámbito científico y genera -
C. NoSQL
nacen los SGBD NOSQL, los datos que se almacenan no requieren estructuras fijas por ejemplo: MONGOBD, HBASE, MEMCACHEBD -
D. SGBD NoSQL
los SGBD NOSQL ofrecen estabilidad y alta disponibilidad -
XML
La base de datos XML| forman parte del subconjunto nosql. permiten la compatibilidad entre sistemas para compartir información de manera segura. -
ACTUALIDAD
SQL es el estandar de la mayoria de SGBD comerciales.