-
Se establece la primera interconexión de ARPANET (Red de Agencias de Proyectos de Investigación Avanzada), esta red fue el antecedente del Internet, buscaba conectar a los grupos de investigación de Estados Unidos y enviar datos militares. Opinión:Yo creo que este fue un paso importante ya que aquí se dio la primera conexión dando así las bases para las conexiones por la red. Referencia:
NIC. (2017). ARPANET: El origen de Internet. 2021, de NIC -
Se creo el primer correo electrónico dentro de ARPANET. Opinión: es un paso importante ya que es el primer correo electrónico dando así un paso hacia la comunicación global. Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
Tom Truscott y Jim Ellis, de la Universidad de Duke crean Usenet, un sitio donde los usuarios podían publicar y leer mensajes de diferentes temas o noticias. Opinión: Creo que esta se podría decir que es el abuelo de las redes sociales. Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
En la década de los 80 la Organización Europea para la Investigación Nuclear(CERN), lo cual para ese año era el nodo de internet mas grande de esa epoca. Opinión: Le tenemos que dar las gracias a las investigaciones científicas ya que sin ellas no tendríamos el internet como lo es hoy en día. Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
Tim Berners-Lee crea un navegador llamado World Wide Web en 1991 y para el año de 1995 se empezó a llevar al alcance público. Opinión: Esto fue algo trascendental ya que tengo entendido que da ahí salen las siglas tan conocidas de www Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
Para este año llega al publico la web Opinión: Yo creo que esto compone un antes y un después en lo que sería el internet y la web. Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
Rohit Bhargava utiliza por primera vez esta expresión para referirse a aquellas personas que seleccionan y filtran contenido de calidad para los demás usuarios. Opinión: este termino no me era familiar hasta que leí los documentos ni lo relacionaba por ejemplo con el termino community managment Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
Fue fundada por Bruce Ableson y Susan Ableson, era un sitio donde los usuarios podían crear agendas publicas o privadas, siendo considerado como el inicio de las redes sociales como las conocemos. Referencia:EcuRed. (S/F). OpenDairy. 2021, de EcuRed Sitio web: https://www.ecured.cu/OpenDiary
-
Fue una iniciativa para que la Unión Europea fuera la economía mas competitiva y dinamica, esto lo querian hacer facilitando el acceso a internet. Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
Mark Zuckerberg, crea Facebook para los estudiantes de Harvad, pero fue tomando popularidad en otras universidades, siendo así que se movió a las otras universidades del país. Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
Se fundo el partido Pirata Sueco por Rick Falkvinge, este busca reformar las leyes de propiedad intelectual y la protección de los derechos civiles y políticos. Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
Es una organización fundada por Julian Assange, este sitio web publica documentos filtrados con contenido sensible, en los últimos cinco años muchas filtraciones de los documentos han sido por parte de WIkileaks. Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
Fue creado por Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Eva Williams, su inteción era crear algo parecido a un red de mensajería, de ahí que viniera una de las características representativas de esta red que eran los 140 caracteres. Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
Se filtra por WIkileaks un acontecimiento ocurrido en Bagdad el 12 de julio de 2007, se trata de un video donde se captura a soldados de los Estados Unidos disparando contra supuestos sujetos armados pero eran civiles, esta fue uno de los casos mas viralizados que difundió la pagina web. Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
Se hackeo el servicio de playstation network de la compañía Sony, teniendo una filtración de datos de usuarios y tarjetas de crédito, metiendo en un problema legal a la compañía. Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
Se estima que un 93% de los usuarios de internet en España ya tenían cuenta y utilizaban al menos una red social. Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
En un estudio publicado por el Observatorio de Redes Sociales señala que un 17% de los usuarios de Facebook y 64% de los usuarios de Tuenti dicen utilizar cada vez menos estas redes sociales. Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.
-
Despues de que se publicara en España un informe por la Fundación Telefónica se da a conocer que "El 64,1% de los usuarios de Internet participan en redes sociales de
carácter general (Facebook, Twitter o Tuenti)." Fundación Telefónica (2014). Referencia: Javier Tarango. (2016). Gobierno Abierto y Cuidadania Digital. Argentina : Alfagrama.