-
Cultura Prehispánica: Maya
-
Cultura Prehispánica: Zapotecas
-
Significado: Cerro del Jaguar o del Tigre.
Fue una importante ciudad prehispánica de la civilización zapoteca. Destaca por ser una de las ciudades más antiguas de Mesoamérica, construida por los zapotecas, fue declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1987.
Una de sus estructuras más conocidas es La gran plaza. -
Significado: Dos Montículos Adyacentes.
Fue una ciudad maya poderosa que compitió con Tikal por el control de la región. Destaca por sus imponentes estructuras como la Estructura II, fue declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO en 2002 y declarado como Mixto en 2014. -
Cultura Prehispánica: Teotihuacana
-
Significado: Lugar que tiene a nuestros dioses.
Fue una de las ciudades más grandes y poderosas de Mesoamérica. Destacan sus impresionantes pirámides del Sol y de la Luna, así como la Calzada de los Muertos, fue declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1987.
Templo principal: El Templo de Quetzalcoatl. -
Cultura Prehispánica: Maya
-
Significado: Lugar cercado de una valla de madera o estacas.
Fue una ciudad maya. Se destaca por sus elaboradas inscripciones jeroglíficas, esculturas y estructuras como el templo de las Inscripciones, que muestran la fina estética y el alto nivel artístico de la cultura maya, fue declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1987. -
Cultura Prehispánica: Maya
-
Cultura Prehispánica: Maya
-
Cultura Prehispánica: Teotihuacanas y Mayas
-
Significado: Boca del pozo de los brujos del agua.
Fue una importante ciudad maya. Destaca por su famosa Pirámide de Kukulcán, el Templo de los Guerreros, el Juego de Pelota y el Cenote Sagrado, fue declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1988. -
Significado: En el lugar de la casa de las flores
Fue una ciudad prehispánica de la cultura Teotihuacana y Maya. Destaca por sus estructuras como el Templo de la Serpiente Emplumada, el Observatorio y la Plaza de las Estelas, fue declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1999. -
Significado: Tres veces construido.
Fue una ciudad maya importante. Sus estructuras destacan por su armonía arquitectónica y elaborada decoración, como el Templo del Adivino, el Palacio del Gobernador y la Casa de las Palomas, fue declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1996. -
Cultura Prehispánica: Totonaca
-
Significado: Ciudad del trueno o el gran humo.
Fue una ciudad de la cultura totonaca. Destaca por sus pirámides, palacios y juegos de pelota, así como por sus intrincados relieves y la emblemática Pirámide de los Nichos, fue declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1992. -
Cultura Prehispánica: Paquimé
-
Significado: Lugar de casas grandes.
Es un sitio arqueológico perteneciente a la cultura Paquimé. Destaca por sus construcciones en adobe y su complejo sistema de canales de agua, fue declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1998.