-
Amancio Ortega, hombre inteligente, autodidacta, intuitivo y con capacidad de riesgo, abandona la tienda de ropa en la que trabajaba de forma dependiente e inicia su actividad empresarial montando Confecciones Goa.
-
Al haber experimentado una buena trayectoria con Confecciones Goa, Ortega decide abrir la primera tienda Zara en una céntrica calle de A Coruña (España), ciudad donde se ubican los servicios centrales de la compañía.
-
La buena acogida social del concepto de moda de Zara permite extender su red de tiendas a las principales ciudades de España.
-
Se crea Inditex, uno de los principales distribuidores de moda en el mundo, siendo su grupo o las 8 cadenas que comercializa: Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home, Uterqüe.
-
La totalidad de producción de las cadenas se dirige principalmente a Zara y se cimentan las bases de un sistema logístico adecuado al fuerte ritmo de crecimiento. Expansión internacional del Grupo Inditex con la apertura de establecimientos.
-
Se abre la primera tienda Zara a nivel internacional en Oporto (Portugal). El Consejero Delegado, D. José María Castellano declara que “lo más difícil de Zara fue salir al exterior, pero no hacerlo hubiera sido un gran error”.
-
La tienda Zara de Regent Street (Reino Unido) es una de las más rentables.
-
Zara produjo 11000 diseños.
-
Los servicios centrales de Inditex en un nuevo edificio en Arteixo (A Coruña, España). Inditex con ventas anuales de 2000 euros, más de 1000 tiendas en 30 países del mundo: 822 en Europa, 200 en América, Japón y Oriente Medio. Zara tiene 250 diseñadores y otros 14000 empleados en la zona de A Coruña. En su página web, mes de octubre, declara que diseña 20000 prendas al año. Las ventas internacionales representan casi el 50% del total.
-
Inditex es la única empresa que está integrada desde el diseño hasta la gestión de las tiendas. Gap, y H&M y Next diseñan y venden pero no fabrican. Benetton diseña y fabrica pero las tiendas son en franquicia mientras que la mayoría de Inditex son en propiedad. La producción de Inditex diferencia notablemente a Zara de sus competidores: mientras que Gap y H&M subcontratan la mayor parte de su producción, Zara produce en sus propias fábricas el 60%.
-
Comienza la cotización de Inditex en el Mercado Bursátil.
-
Se abren las primeras tiendas de Zara Home, la séptima cadena del Grupo. Inditex inaugura el segundo centro de distribución de Zara en Zaragoza (España), complemento de la actividad del centro logístico de Arteixo (A Coruña, España).
-
Abre su tienda número 2000 en Hong Kong. Alcanza presencia en 56 países de Europa, América, Asia y África.
-
Zara inaugura su tienda número 1000 en Florencia (Italia). Dos nuevas plataformas logísticas comienzan su actividad en España: Meco (Madrid) y Onzonilla (León). Zara Home pone en marcha la primera tienda online de Inditex. Grupo Inditex en Croacia, Colombia, Guatemala y Omán.
-
Inditex abre su tienda número 4000 en Tokio. Alcanza presencia en 73 países tras la entrada en Corea, Ucrania, Montenegro, Honduras y Egipto.
-
Nuevo centro de distribución en Palafolls (Barcelona) anexo a las instalaciones logísticas de Tordera (Barcelona).
-
Grupo Inditex en Bulgaria, India y Kazajstán, alcanzando presencia en 77 países. Alcanza las 5000 tiendas con la apertura de una tienda Zara en Roma (Italia). En septiembre, Zara comienza a comercializar sus productos por internet. La tienda online es operativa en 16 países europeos. Presentación del nuevo Plan Estratégico Medioambiental de Inditex: "Inditex Sostenible 2011-2015".
-
Inditex es uno de los mayores grupos de distribución de moda con 5402 tiendas en el mundo. La forma de entender la moda a través de sus distintas cadenas, ha permitido una rápida expansión internacional y una excelente acogida social. Amancio Ortega es el máximo accionista de Inditex con 369.600.063acciones. Zara alrededor del mundo con 1603 tiendas.