-
El 1 de enero de 1994 entró en vigor el primer Tratado de Libre Comercio de México con Estados Unidos y Canadá. “Este Tratado dio pie a que México empezara a abrir su economía al mundo y comenzara a expandir sus horizontes comerciales, para finalmente convertirse en un potencial socio a nivel internacional”, explica en entrevista con Forbes México José Luis Cruz Guízar, presidente de la Asociación de Egresados de Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana.
www.forbes.com.mx -
un grupo de rebeldes indigenas toman en armas el palacio en contra del Tratado de libre comercio
-
-
-
en medio de un clima de conflicto matan a Colosio y el ejercito Zapatista se declara en alerta
-
-
El presidente acusa de terrorismo al ejercito Zapatista e inician una ofensiva para acabar con ellos
-
dan apertura a un marco de dialogo para tener un acuerdo
-
durante las platicas el ejercito se moviliza y entra a las comunidades indigenas
-
las mujeres rechazan y expulsan a los militares de sus comunidades y su presencia se convierte en el símbolo de la resistencia
-
Vicente fox gana las elecciones y es el nuevo presidente de la republica
-
Vicente fox manda un comunicado donde dice que cumplira todos los acuerdos dichos en la primera charla del 11 marzo de 1995
-
los zapatistas aceptan para reunirse pero dan 3 condiciones las cuales el gobierno acepeta
-
-
se hace un recorrido por la ciudad de México y pasan por el zócalo, para llegar a la cámara de senadores
-
no se cumplen los acuerdos que prometió el gobierno
-
-
-
Felipe Calderon gana las elecciones y organiza un ataque y una repencion a los indigenas de oaxaca pero rebelión
-
no se ha logrado ninguna solución
-
En la ceremonia para festejar el 25 aniversario del levantamiento armado zapatista, el subcomandante Moisés, vocero del EZLN, advirtió que resistirán y enfrentarán al nuevo gobierno. No es la primera vez que hay una escaramuza verbal entre el EZLN y López Obrador. El año pasado tras la elección presidencial, el subcomandante Galeano, antes llamado Marcos, reiteró que los zapatistas no apoyan a AMLO, como se conoce al presidente. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46743280