-
La Declaración del Milenio fue aprobada en la Cumbre del Milenio, celebrada del 6 al 8 de septiembre de 2000 en la sede de Nueva York, en la Cumbre los jefes de Estado y de Gobierno de 189 países, incluida Guatemala, adquirieron el compromiso de construir un mundo diferente para el 2015, mediante el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
-
El Secretario General publica el informe "Para cumplir la promesa": un examen orientado al futuro para promover un programa de acción convenido a fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015
-
Rio+20, los gobiernos se comprometen a impulsar un futuro sostenible, y establecen a un Grupo de Trabajo Abierto intergubernamental para definir un conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-
Por mandato de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) en su Documento Final (El futuro que queremos), el Grupo de Trabajo Abierto intergubernamental (GTA) de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se estableció en enero de 2013.
-
Una nueva alianza mundial: Erradicar la pobreza y transformar las economías a través del desarrollo sostenible. Informe del Grupo de Alto Nivel de Personas Eminentes sobre la Agenda de Desarrollo Post-2015.
-
El Pacto Mundial es la iniciativa de ciudadanía corporativa más grande del mundo.
-
La Red de Soluciones para el Desarrollo Sustentable (http://www.unsdsn.org/ SDSN por su sigla en inglés) trabajará con las partes incluyendo el sector empresarial, la sociedad civil, las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales para identificar y compartir los mejores caminos para alcanzar un desarrollo sustentable, de acuerdo con los comunicados de prensa de las Naciones Unidas -
-
El Grupo de Naciones Unidas para el Desarrollo publica su informe basado sobre las consultas y encuesta pública, "Un millón de voces: el mundo que queremos"
-
El Secretario General presenta su informe sobre los ODM y la Agenda de Desarrollo Post 2015 a la Asamblea General, "Una Vida Digna Para Todos"
-
El Secretario General presenta el evento sobre las alianzas mundiales 'El éxito de los ODM: acelerar la acción y crear asociaciones eficaces' exhibiendo las alianzas multisectoriales como un modelo para la Agenda de Desarrollo Post-2015
-
La Asamblea General de la ONU adopta el Documento final del acto especial de seguimiento de la labor realizada para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio
-
La FAO organiza la 8ª reunión del GTA y dirige la elaboración de los informes técnicos sobre Océanos y Mares, Bosques y Biodiversidad
-
El Presidente del sexagésimo octavo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, John Ashe, organiza seis reuniones de múltiples partes interesadas para progresar hacia un consenso sobre la Agenda Post-2015.
-
El GNUD organiza una segunda ronda de consultas entre las partes interesadas. Se orientará sobre los medios de implementación “blandos” de la Agenda Post-2015: participación, inclusión, desarrollo de la capacidad y partenariados.
-
La FAO codirige las aportaciones técnicas sobre tres objetivos propuestos – seguridad alimentaria, nutrición y agricultura sostenible; océanos y recursos marinos; y ecosistemas, biodiversidad, bosques y montañas, tierra/suelos
-
El Comité Intergubernamental de Expertos sobre la Financiación para el Desarrollo Sostenible publica su informe final
-
El GTA sobre los ODS presenta su informe a la AGNU con propuestas sobre una serie de 17 ODS y 169 metas. La resolución de la AGNU decide que el informe del GTA sobre los ODS será “la base principal para integrar los objetivos de desarrollo sostenible en la agenda para el desarrollo después de 2015”.
-
El Secretario General de la ONU difunde su informe de síntesis sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015: “El camino hacia la dignidad para 2030: acabar con la pobreza y transformar vidas protegiendo el planeta”. El informe propone una serie integrada de seis elementos esenciales: dignidad; personas; prosperidad; planeta; justicia; y asociación.
-
Comienzan las negociaciones intergubernamentales sobre la Agenda de Desarrollo Post-2015.
-
El Presidente de la 69a sesión de la AGNU, Sam Kutesa, organiza tres debates temáticos de alto nivel y un evento de alto nivel con el fin de contribuir al proceso de formulación de la Agenda de Desarrollo Post-2015.
-
La tercera Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo en Addis-Abeba decidirá sobre las modalidades de financiamiento para la Agenda de Desarrollo Post-2015
-
El Foro se ha concebido como una plataforma abierta en el marco de la rendición de cuentas de la Agenda de Desarrollo Post-2015. La AGNU encargó al Foro de realizar “a partir de 2016, exámenes periódicos sobre el seguimiento y el cumplimiento de los compromisos y objetivos relativos al desarrollo sostenible, incluidos los relacionados con los medios de aplicación”
-
Los diálogos interactivos sobre la cumbre abarcarán el tema “Transformar el mundo: realizar la Agenda de Desarrollo Post-2015”.
-
-