-
Se diseñó una pelota especial para el nuevo deporte. La altura de la red ascendió a los 7 pies y 6 pulgadas. Cada set se jugaba hasta los 21 puntos. El YMCA extendió el voleibol a Canadá, al oriente y el hemisferio sur.
-
El voleibol se presentó en una convención de Estados Unidos como uno de los deportes más populares del país.
-
Se estableció la regla de que cada equipo sólo podía golpear el balón tres veces, con cualquier parte del cuerpo por encima de la cintura. El campo pasa a medir 30 x 60 pies. Se hace famosa la "bomba filipina", el sistema de pasar el balón al otro campo con un fuerte golpe al balón. Aparece para contrarrestarla el bloqueo, aunque aún sin codificar sus reglas. El voleibol hizo su primera aparición oficial en Rusia en las ciudades del Volga - Gorky y Kazan - y al mismo tiempo en Khabarovsk y Vladi
-
Se celebraron en Praga, Checoslovaquia, los "I Campeonatos del Mundo" masculinos y femeninos. Fueron ganados por la URSS en ambas ramas; Subcampeón Mundial en ambas ramas fue: Checoslovaquia. 3º Masculino fue Bulgaria, y 3º en Femenino: Polonia. Fue la primera vez que un colocador situado en la zona de defensa, "penetraba" permitiendo un ataque con 3 jugadores.
-
En 1895, William G. Morgan, instructor y director de educación física de la Youth Men’s Christhian Association (YMCA), en Holyoke, Massachusetts, decidió mezclar elementos de baloncesto (creado cuatro años antes), béisbol, tenis y pelota para crear un juego para sus clases de ejecutivos que exigían un contacto menos físico que el baloncesto.
-
La primera edición de la Liga Mundial Masculina, una idea revolucionaria para los deportes de equipo, con 1.000.000 $ en premios, una organización profesional y apoyo mayoritario de la televisión. Se transmite una competición itinerante que alcanza todas las esquinas del mundo. Italia ganó la primera edición de la Liga Mundial en Tokio, ante una muchedumbre de 10,000 espectadores – 2º) Holanda – 3º) Brasil – 4º) Rusia
"XII Campeonato del Mundo Masculino", regresa a Río de Janeiro (Brasil): 1º) I -
Los Juegos Olímpicos vuelven a su casa luego de 108 años en Atenas – Grecia. En masculino el oro es ganado por Brasil (3-1) a Italia – 3º) Rusia – 4º) EE. UU. Argentina clasifica entre el 5º y el 8º puesto, luego de perder en cerrado partido con Italia 3 -1, el pasaje a la semi final. Italia llega a la final al ganarle por "paliza" a Rusia 3-0; Brasil hace lo propio al ganarle cómodamente a EE. UU. por idéntico marcador.
En Femenino el oro: China - plata: Rusia - bronce: Cuba – 4º) Brasil. -
Por primera vez, el "IV Campeonato Mundial" se jugó fuera de Europa (en Río de Janeiro -Brasil). La victoria fue de la URSS en ambas ramas; siendo los siguientes puestos: Masculina: 2º) Checoslovaquia – 3º) Rumania; Femenino: 2º) Japón – 3º) Checoslovaquia. 8º) Argentina (sobre 10 equipos participantes).