-
A finales del siglo XIX, se usaba una manivela o palanca fabricada en madera para conducir el vehículo. Su aspecto en forma de curva le dio el apodo de "cola de vaca"
-
El diseñador Alfred Vacheron ideo un nuevo diseño para conducir el vehículo. Este nuevo modelo en forma de circulo fue montado en el Panhard 4hp para la carrera París-Rouen.
-
Tras el exito en 1894, todos los Panhard et Levassor empezarían a tener equipado de serie el modelo de volante creado por Vacheron
-
Henry Ford inició la producción en serie del Modelo T implementando el volante, consolidando al elemento como uno indispensable.
-
Se le empieza a incorporar la bocina activada con un botón en el centro. También inicia la tendencia de considerar el volante como un elemento decorativo, por lo que aparecen volantes nacarados o de colores
-
Se añaden la palanca de luces delanteras, limpiaparabrisas e inclusive se anexó un botón para activar la velocidad crucero
-
Los volantes reducen su tamaño y toman aspecto deportivo. Aparecen volantes con agujeros circulares en los radios y el loco del fabricarte en el centro. Se empieza a usar revestimiento sintético.
-
Cadillac decide dividir la columna de dirección en varias partes, permitiendo que el volante sea regulable en su altura y profundidad, dándole confort al conductor. Un ejemplo es el del modelo Deville 1970
-
A partir de este año se comenzó a instalar los dispositivos Airbag, como es el caso del Mercedes-Benz 126 de 1980
-
A partir de este año se anexaron varios botones para controlar la velocidad, temperatura, volumen del radio, Uno de los primeros autos en contar con un volante asi es el Ford Mustang 1990
-
A partir de inicios del Milenio, los volantes pasaron a ser ordenadores que controlan varios aspectos del vehículo. Muchos de estos modelos son usados en vehículos de Fórmula 1