-
Su fuerte desarrollo económico en el siglo XVIII animó a la burguesía criolla, españoles nacidos ya en América, a intentar luchar por su independencia, tomado además como ejemplo, la sublevación que los Estados Unidos de América
-
Casi coincide en el tiempo,con el estadillo de la Revolución Francesa
-
El desastroso desarrollo de la guerra llegará a España a situarse de nuevo en la órbita francesa ya, en esa época ,muy controlada por Napoleón
-
Ante los ingleses
-
El descontento popular y la fuerte oposición al Primer Ministro Carlos lV provocaron el Motín, además de la abdicación al trono de Carlos lV en su hijo Fernando Vll
-
Los borbones renuncian al trono español y este es ocupado por José Bonaparte
-
La intensidad del conflicto, desangará nuestro país y causará daños en la economía y en la población
-
-
En San José fue aprobada en las Cortes la nueva Constitución, para Construcciones posteriores, españoles y extranjeras
-
Vuelta de su exilio francés y vuelta al absolutismo
-
Un levantamiento militar consigue temporalmente la restitución de la Constitución de 1812, pero fracasa por la intervención francesa
-
Se denomina Década Ominosa o segunda restauración del absolutismo al periodo de la historia contemporánea de España que corresponde a la última fase del reinado de Fernando VII, tras el Trienio Liberal, en el que rigió la Constitución de Cádiz promulgada en 1812.
-
Isabel subió al trono con tan solo tres años de edad. La lucha dinástica entre Isabel ll y Carlos María de Isidro obliga a la regente María a apoyarse en los liberales este modelo político se verá enfrentado con los defensores del Antiguo Régimen en las guerras carlistas
-
Se enfrentaron los partidarios de la reina Isabel II y los del infante don Carlos María Isidro.
-
Narváez impone una política más moderada
-
Los progresistas vuelven al poder
-
Es el ferrocarril, que inicia su despegue en España gracias a la Ley General de Ferrocarries, que permitía recorrer largas distancias en poco tiempo. También varió la manera de trabajar.
-
Liderado por O´ donnell
-
Fuerte crisis económica, que provocará su caída,en la denominada La Gloriosa, la Revolución de 1868
-
Él se enfrenta a una situación muy difícil en el extranjero, ya que es de Turín, Italia. Todo esto provoca: el nuevo levantamiento carlista que provoca otra guerra carlista y la sublevación independentista cubana.
Él renuncia al trono español, y ese mismo día las cortes proclaman la Primera República española. -
Se proclama rey a Alfonso XII, hijo de Isabel II.
Se estableció la alternancia en el gobierno entre el partido Conservador y el partido Liberal y así los desórdenes de los años anteriores.