-
Nació en 1746 en Fuentedelodos (Zaragoza) y fue un pintor que pintó el 3 de mayo
-
El acontecimiento mas importante del reinado de Fernando VII es la perdida de las colonias en América. Su desarrollo económico en el siglo XVIII animó a la burguesía criolla (españoles nacidos ya en América).
-
Le llamaban el cazador. Su llegada al trono casi coincide en el tiempo con el estallido de la Revolución Francesa
-
Este suceso pasó en 1793-1795
El desastroso desarrollo de la guerra llevará a España a situarse de nuevo en la órbita francesa. -
La comenzaron los ingleses. Al frente de 27 navíos de línea y 6 fragatas contra los españoles. Ganaron los ingleses en poco más de 6 horas de combate.
-
Gracias a la fuerte oposición del primer ministro de Carlos IV Godoy, provocan el motín de Aranjuez
-
La guerra de la independencia supone un periodo histórico decisivo para la historia española. En primer lugar, que durante varios años desangrara nuestro país y causará importantes años en la economía, en segundo lugar al participar en ella no sólo el ejercito regular sino también el pueblo de todas las zonas de España
-
Se conoce como las cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente a inaugurada en San Fernando.
-
La vuelta de Fernando VII demuestra rápidamente sus intenciones y suprime la constitución de 1812
-
Este día es el día de San José, fue aprobada en Cortes la nueva constitución (de ahí su nombre LA PEPA) considerada como la más avanzada de Europa en ese momento
-
En 1814 acaba la guerra ganando los españoles nombrando rey a Fernando VII. Entre sus principales características se puede destacar:
Soberanía Nacional
La educación primaria llega a toda la población -
Así se denomina el breva periodo liberal, que recupera gran parte de la obra legislativa y política de las cortes de Cádiz
-
Recibe este nombre esta última etapa del reinado de Fernando VII por la fortísima represión llevara a acabo por el rey y sus apoyos absolutistas en contra de los liberales
-
Tras la abolición de la ley Sálica y la muerte de su padre en 1833, Isabel II sube al trono español con sólo 3 años de edad. La lucha dinástica entre la todavía niña Isabel II.
-
Tras la mayoría de edad de Isabel II se suceden diferentes gobiernos:
La década moderada (1844-1854) Narváez
Bienio Progresista (1854-1856) progresista vuelven al poder
Gobierno de Unión liberal (1856-1863) liderado por O'Donnell
Gobiernos moderados(1863-1868) -
Este arquitecto nació en 1852 en Reus (Cataluña) y creó la Sagrada Familia.
-
En 1855 la ley general de ferrocarriles, que permitía recorrer largas distancias en poco tiempo.
-
Tras la revolución se disuelve las juntas revolucionarias y el gobierno provisional se constituye en Regencia, con Serrano como regente y Prim como jefe del gobierno. Se crea una nueva moneda: la peseta
-
Uno de los primeros logros de la revolución es la constitución, considerada la primera democrática de nuestro país. A este periodo forma parte de la historia contemporánea de España
-
Nace débil, era la primera vez que en España el jefe del estado no era un rey sino un presidente elegido por los ciudadanos.
-
El nuevo rey se enfrenta a una situación muy difícil: extranjero, con muy pocos apoyos y demasiados enemigos. Todo esto provoca el nuevo levantamiento carlista (la tercera guerra carlista) y la sublevación independentista cubana.
-
En 1874 un pronunciamiento militar acabó con la republica y se instauro de nuevo una monarquía. El 3 de enero de 1874 se proclama Alfonso XII, el hijo de Isabel II.
-
En 1874 se proclamó el rey Alfonso XII hijo de Isabel II. Con el se inició en España una nueva etapa histórica conocida con el nombre de restauración